1. Tendencias actuales de la ética empresarial
  2. Principios y valores de la ética
  3. Ética y comportamiento humano
  4. El marco ético de la Responsabilidad Social Corporativa
  5. - Antecedentes históricos de la RSC
  6. - Construcción de una empresa socialmente responsable
  7. ¿Qué elementos debe contener la RSC?
  8. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de la PYME
  9. Análisis de la RSC en España
  10. La RSC en materia de derechos laborales

  1. Relaciones de la empresa con los grupos de interés.
  2. Concepto y Tipología de los "stakeholders".
  3. Herramientas de gestión de la Responsabilidad Social Corporativa.

  1. Códigos éticos de Conducta.
  2. El Código Ético Empresarial
  3. Los Comités Éticos y de RSC
  4. Informes de RSC
  5. Memorias de Sostenibilidad según el GRI
  6. Otros informes y certificaciones privadas
  7. Auditorías éticas y de RSC
  8. El diseño de un programa de actuación de RSC
  9. Ejercicios resueltos. Buenas Prácticas en la Empresa
  10. UNIDAD FORMATIVA 2. ACTUACIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

  1. Instrumentos de RSC a nivel europeo
  2. - La Carta de Copenhague
  3. - El Libro Verde de la Comisión Europea
  4. Antecedentes de la RSC en la Unión Europea
  5. Estado de la RSC a nivel europeo

  1. La RSC en materia de Derechos humanos
  2. La RSC en materia de Derechos laborales
  3. - Los Convenios de la OIT
  4. - Nuevas tendencias en la gestión de RRHH
  5. - Normas Internacionales sobre RSC en materia laboral
  6. La RSC en materia medioambiental
  7. - La ISO 14000 relacionada con la RSC
  8. - La Etiqueta Ecológica Europea
  9. - La Certificación Forestal FSC
  10. - Los Principios CERES
  11. La RSC en el ámbito de la Protección de Datos a nivel internacional
  12. - La regulación jurídico-internacional del movimiento internacional de datos
  13. - El Movimiento Internacional de Datos en la LOPD (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal)
  14. - El Movimiento Internacional de Datos según la LOPD
  15. Otras Normas e Iniciativas Internacionales sobre RSC
  16. - Líneas Directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE
  17. - Declaración Tripartita de Principios sobre Empresas Multinacionales y Política Social de la OIT
  18. - Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT
  19. - ISO CR MSS de Responsabilidad Social Corporativa
  20. - AA 1000 (AccountAbility) de Responsabilidad Social Corporativa
  21. - Comercio Ético y Comercio Justo
  22. - Los Principios Caux de Responsabilidad Social Corporativa
  23. - Los Principios Global Sullivan de Responsabilidad Social Corporativa
  24. - SI 10000 Social Responsibility and Community Involvement
  25. - Problemática con la fiscalidad
  26. Ventajas prácticas de la aplicación de la RSC en la empresa

  1. La RSC a nivel nacional: normas, códigos de conducta y planteamientos éticos
  2. La RSC en el ámbito de los Derechos Humanos
  3. - Creación de Global Compact y ASEPAM (Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas)
  4. - Estructura organizativa de ASEPAM
  5. - Los Diez Principios del Pacto Mundial
  6. - Las actividades de ASEPAM
  7. La RSC en el ámbito de los Derechos Laborales
  8. La RSC en el ámbito de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
  9. - Igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral
  10. - Igualdad y conciliación
  11. - Los planes de igualdad
  12. - Distintivo empresarial en materia de igualdad
  13. - La igualdad en la responsabilidad social de las empresas
  14. - Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres
  15. La RSC en el ámbito de la protección de datos

  1. Introducción: Norma ISO 26000
  2. Antecedentes históricos
  3. Propósitos de la Norma ISO 26000
  4. Características de la Norma ISO 26000
  5. Terminología aplicada a la Norma ISO 26000
  6. Estructura y contenido de la Norma ISO 26000
  7. Principales grupos de stakeholders que intervienen en la Norma ISO 26000
  8. - Consumidores
  9. - Gobierno
  10. - Industria
  11. - Trabajadores
  12. - ONG
  13. - Servicios, apoyo, investigación y otros
  14. Actuaciones respecto a la Norma ISO 26000
  15. - Rasgos de una organización en relación con la RS
  16. - La Responsabilidad Social de una organización
  17. - Integrar las RS en toda la organización
  18. - Comunicación sobre RS
  19. - La credibilidad en materia de RS
  20. - Seguimiento y mejora continua de las acciones y prácticas de RS
  21. - Iniciativas voluntarias de RS

  1. La RS10: Introducción
  2. Concepto de auditoría
  3. La Responsabilidad Social Corporativa según el modelo RS10
  4. Auditorías en los sistemas de gestión según el modelo RS10
  5. Sistemas de gestión de la Responsabilidad Social
  6. Gestión de los recursos según el modelo RS10
  7. Requisitos del sistema de gestión de la Responsabilidad Social ante los grupos de interés
  8. Medición, análisis y mejora del sistema de gestión de la RS
  9. UNIDAD FORMATIVA 3. COMUNICACIÓN DE LA RSC

  1. Introducción: Mercadotecnia social
  2. Características del Marketing Social
  3. La Responsabilidad Social y la ética en el Marketing
  4. Tipos de Marketing Social
  5. Marketing social y Responsabilidad Social
  6. La ampliación del concepto de marketing
  7. Plan de Marketing Social
  8. Resultados de la empresa con programas de Marketing Social Corporativo
  9. - Ejemplo de prácticas de programas de Marketing Social Corporativo

  1. Antecedentes, causas, definición y elementos en discordia en la sociedad española
  2. La controversia: el objetivo de un verdadero Marketing Social Corporativo
  3. Análisis de la controversia
  4. Actualidad sobre la RSC en España

  1. La creación de valor
  2. La fidelización, un valor añadido para los clientes
  3. La fidelización del cliente interno o empleado
  4. La creación de valor para el accionista
  5. La Ética empresarial como creación de valor