1. Normativa General de Protección de Datos
  2. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
  3. La Protección de Datos en Europa
  4. - Antecedentes
  5. - Propuesta de reforma de la Directiva 95/46/CE
  6. La Protección de Datos en España
  7. Estándares y buenas prácticas

  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
  4. - Otras definiciones
  5. Sujetos obligados
  6. Ejercicio Resuelto. Ámbito de Aplicación

  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales

  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento

  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. - Impugnación de valoraciones
  3. - Tutela de derechos
  4. Transparencia e Información
  5. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  6. Oposición
  7. Decisiones individuales automatizadas
  8. Portabilidad de los Datos
  9. Limitación del tratamiento
  10. Excepciones a los derechos
  11. Casos específicos
  12. Ejercicio resuelto. Ejercicio de Derechos por los Ciudadanos

  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes. Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes. Relaciones entre ellos y formalización
  3. - Relaciones Responsable - Encargado
  4. - Encargados, sub-encargado, etc.
  5. - El contrato de Encargo
  6. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
  7. - Identificación y clasificación del tratamiento de datos

  1. El Principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto. Principios fundamentales
  3. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa. Los Tratamientos de Alto Riesgo
  4. Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa
  5. Las Violaciones de la Seguridad. Notificación de Violaciones de Seguridad
  6. El Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo
  7. Códigos de conducta y certificaciones
  8. - La supervisión de los códigos de conducta
  9. - Certificaciones

  1. El Delegado de Protección de Datos (DPD)
  2. Designación. Proceso de toma de decisión. Formalidades en el nombramiento, renovación y cese. Análisis de conflicto de intereses
  3. Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades. Independencia. Identificación y reporte a dirección
  4. El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
  5. Procedimientos. Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
  6. Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
  7. Competencia profesional. Negociación. Comunicación. Presupuestos
  8. Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos

  1. El Movimiento Internacional de Datos
  2. El sistema de decisiones de adecuación
  3. Transferencias mediante garantías adecuadas
  4. Normas Corporativas Vinculantes
  5. Excepciones
  6. - Supuestos sometidos a información previa
  7. Autorización de la autoridad de control
  8. - Procedimiento de autorización a la AEPD
  9. Suspensión temporal
  10. Cláusulas contractuales
  11. Ejercicio resuelto: Transferencias internacionales de datos

  1. Autoridades de Control: Aproximación
  2. - Cooperación y Coherencia entre las distintas autoridades de Control
  3. - Instrumentos de Asistencia Mutua
  4. - El Mecanismo de Coherencia
  5. - El Procedimiento de Urgencia
  6. Potestades
  7. Régimen Sancionador
  8. - Sujetos responsables
  9. - Infracciones
  10. - Prescripción de las infracciones y sanciones
  11. - Procedimiento en caso de vulneración de la normativa de protección de datos
  12. Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
  13. - Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
  14. Procedimientos seguidos por la AEPD
  15. La Tutela Jurisdiccional
  16. El Derecho de Indemnización

  1. Grupo Europeo de Protección de Datos del Artículo 29 (WP 29)
  2. Opiniones del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
  3. Criterios de Órganos Jurisdiccionales

  1. Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
  2. Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
  3. Protección de los menores
  4. Solvencia Patrimonial
  5. Telecomunicaciones
  6. Videovigilancia
  7. Seguros, Publicidad y otros

  1. Aproximación a la normativa estatal con implicaciones en Protección de Datos
  2. LSSI, Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico
  3. LGT, Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones
  4. Ley Firma-e, Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica
  5. Otras normas de interés

  1. Normas de Protección de Datos de la UE
  2. Directiva e-Privacy: Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de julio de 2002
  3. Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009
  4. Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016