- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- - Concepto de salario
- - Composición y elementos del salario
- - Abono del salario
- - El Salario Mínimo Interprofesional. IPREM
- - Las pagas extraordinarias
- - El recibo del salario
- - Garantías del salario
- Cotización a la Seguridad Social
- - Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
- - Cálculo de la cotización
- - Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y Nacimiento y cuidado de menor
- - Cotización diaria
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- - Concepto
- - Capacidad
- - Forma
- - Periodo de prueba
- - Duración
- - Sujetos del contrato de trabajo
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
- - La jornada laboral
- - Horas extraordinarias
- - Horario de trabajo
- - Horas recuperables y horas nocturnas
- - Descanso semanal
- - Días festivos
- - Vacaciones
- - Permisos retribuidos
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
- Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
- - Movilidad Funcional
- - Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
- - Movilidad geográfica
- La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
- - Reincorporación al trabajo. Suspensión con derecho a reserva del puesto de trabajo
- - La Excedencia voluntaria
- Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
- Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
- Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
- Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
- - Supuestos que se consideran accidente de trabajo
- - Supuestos que no se consideran accidentes de trabajo
- - Supuestos que se consideran Enfermedades profesionales
- Incapacidad Temporal
- - Requisitos para acceder a la prestación
- - Contenido y duración de la prestación
- - Procedimiento de gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días
- Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
- - Riesgo durante el embarazo
- - Nacimiento y cuidado de menor
- - Riesgo durante la lactancia
- - Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
- Incapacidad Permanente para la profesión habitual
- Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
- Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
- Gran invalidez
- Prestación no contributiva de invalidez
- Jubilación
- Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
- - Régimen General
- - Cuantía de la pensión
- Supuestos especiales de jubilación
- - Jubilación anticipada por tener la condición de mutualista
- - Jubilación anticipada voluntaria
- - Jubilación parcial
- - Jubilacion anticipada involuntaria por causa no imputable al trabajador
- - Jubilación flexible
- - Jubilación de trabajadores afectados por una discapacidad
- - Jubilación anticipada por razón de actividad, penosas, tóxicas o peligrosas
- Incompatibilidad en la percepción de la pension (solo editor)
- Pensión de jubilación no contributiva
- Muerte y Supervivencia
- Clases de prestaciones: conceptualización
- Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
- Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
- Prestación temporal de viudedad
- Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
- Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
- - Pensión a favor de familiares
- - Subsidio a favor de familiares
- Desempleo
- - Nivel Contributivo
- - Nivel Asistencial (Subsidio)
- Gestión y pago de las prestaciones
- Obligaciones del empresario y del trabajador
- Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
- Renta activa de inserción (RAI)
- Ingreso Mínimo Vital UNIDAD FORMATIVA 2. EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE DERECHO LABORAL, NÓMINAS, CONTRATACIÓN Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
- Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
- Cálculos para la cotización
- Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
- - Resumen para cumplimentar el modelo RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización diaria
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculos para la cotización
- Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al INEM
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la bonificación
- Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contrato a tiempo parcial
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculos para la cotización
- Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los modelos RLC, RNT y nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contratos con reducciones a cargo de la TGSS
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la reducción
- Cumplimentación del modelo RNT o relación nominal de trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de modelos RLC y RNT cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la reducción
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Contrato de formación en alternancia: previsiones a tener en cuenta
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización por situación de incapacidad temporal causada por una enfermedad común o accidente no laboral
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la bonificación
- Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RNT, RLC Y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización de situación de Incapacidad temporal causada por una enfermedad profesional o accidente laboral
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cotización por cuotas de IT e IMS
- Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RLC, RNT y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento situación de incapacidad temporal por Nacimiento y cuidado de menor
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la bonificación
- Cálculo del Nacimiento y cuidado de menor
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la prestación por Incapacidad Permanente Parcial
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la Pensión
- Supuesto hipotético de sustitución por indemnización
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la Pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la Pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la pensión
- Conclusiones sobre los resultados obtenidos
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la prestación
- La Negociación Colectiva
- El Convenio Colectivo
- Clasificación de los Convenios Colectivos
- Sujetos del Convenio Colectivo
- Otros aspectos en el Convenio Colectivo: contenido, elaboración y obligatoriedad
- Descuelgue Salarial:: modificaciones de las condiciones establecidas en el Convenio
- Concurrencia de convenios colectivos
- La representación de los trabajadores
- Representación unitaria: Los Comités de Empresa y los Delegados de Personal
- Representación sindical: Secciones sindicales y Delegados sindicales
- Representación del personal funcionario y negociación colectiva
- Naturaleza del conflicto laboral
- Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
- Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
- Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
- Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
- Aproximación a REGCON: registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo
- Requisitos técnicos para utilizar REGCON
- Acceso a la aplicación informática del REGCON
- Página de Inicio de la aplicación REGCON (CCAA)): Acceso según el ámbito territorial del Convenio o acuerdo colectivo
- Documentos a presentar para la Inscripción
- Control administrativo de la Inscripción (legalidad y documental)
- Acuerdos de inaplicación de convenios
- Aproximación al procedimiento laboral
- - El proceso social tras las reformas de 2011 y 2012
- - Aplicación transitoria de la Ley de Procedimiento Laboral
- Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
- - Competencia material
- - Competencia objetiva y funcional
- - Competencia territorial
- - Tratamiento procesal de la competencia y la jurisdicción
- Prejudicialidad
- Jurisdicción Social: Nociones Generales
- Principios del proceso laboral
- Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
- - El sistema de fuentes en el proceso social
- - Aplicación de la Ley procesal en el tiempo y en el espacio
- Organización del Orden Jurisdiccional Social
- Las partes en el proceso
- - Pluralidad de partes
- Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
- - El poder de disposición
- - Intervención del FOGASA en el Proceso Laboral
- Legitimación procesal. Legitimación activa y pasiva
- Representación y postulación procesal
- - Representación voluntaria y obligatoria
- - Representación a través de un profesional
- - Administraciones Públicas y Entidades Gestoras de la Seguridad Social
- Sucesión procesal
- El beneficio de la justicia gratuita
- Ideas generales sobre el proceso común
- - Principios inspiradores del proceso laboral
- Actuaciones previas en el proceso ordinario
- - Examen de parte
- - Examen de documentos
- - Autorización judicial
- - Anticipación y aseguramiento de la prueba
- - Medidas cautelares
- La demanda
- La Fase intermedia en el proceso laboral ordinario
- - Admisión de la demanda
- - Plazos
- - Citación de las partes
- - Suspensión del juicio antes del inicio
- Acto del Juicio
- - Fase inicial y de alegaciones
- - Fase probatoria
- - Fase de conclusiones
- - Suspensión del plazo para dictar sentencias
- La Sentencia
- - Requisitos de la sentencia
- - Procedimiento de la sentencia
- - Contenido decisorio de la sentencia
- - Efectos de la sentencia
- Aproximación a las modalidades procesales
- Los procesos por despido
- - Competencia y partes
- - La demanda
- - Sentencia
- - Recursos
- Procesos de carácter colectivo
- - Competencia y partes
- - Inicio del proceso
- - Sentencia
- - Recursos
- Libertad sindical y demás derechos fundamentales
- - Competencia y partes
- - Procedimiento
- - Demanda
- - Conciliación y juicio. La prueba
- - Sentencia
- Procesos de oficio
- - Clasificación de los procesos de oficio
- - Demanda
- - Sentencia
- Procesos en materia de seguridad social
- - Competencia y partes
- - Demanda
- - Expediente administrativo
- - Sentencia
- - Recursos
- Otros
- - Impugnación de sanciones
- - Vacaciones
- - Reclamaciones en materia de clasificación provisional
- - Impugnaciones por movilidad geográfica y modificación de las condiciones de trabajo
- - Lactancia y reducciones de jornada
- Los recursos y su función constitucional
- Clases de recursos administrativos
- - Proceso contencioso-administrativo social
- Recursos de reposición y súplica
- - Caracteres fundamentales del recurso de reposición
- - Fases del recurso de reposición
- Recurso de Queja
- - Caracteres del recurso de queja
- - Resoluciones recurribles por el recurso de queja
- - Tramitación del recurso de queja
- Recurso de suplicación
- - Objeto del recurso de suplicación
- - Tramitación del recurso de suplicación
- Recurso de casación
- - Caracteres del recurso de casación
- - Resoluciones recurribles por el recurso de casación
- - Procedimiento del recurso de casación
- Recurso para unificación de la doctrina
- - Caracteres del recurso de casación para unificación de la doctrina
- - El presupuesto del recurso a instancia de parte: la contradicción
- Otros recursos: recursos contra sentencias firmes
- - Nulidad, aclaración y rectificación de sentencias
- - Recurso de amparo
- El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
- El Proceso de Ejecución: Consideraciones generales
- - Principios inspiradores de la ejecución
- Ejecución laboral ordinaria
- - Desarrollo del proceso
- - Partes
- - Plazo para solicitar la ejecución
- Ejecuciones especiales
- - Ejecución Dineraria
- - Ejecución de las sentencias firmes de despido
- - Ejecución frente a entes públicos y Seguridad Social
- Ejecución provisional
- - Ejecución provisional ordinaria
- - Ejecución provisional especial
- Procedimiento concursal
- - Finalidad del concurso de acreedores
- - Declaración de concurso
- - Legitimación para la declaración de concurso
- Pretensiones sociales en el concurso
- - Competencia social del juez mercantil
- - Algunas precisiones procesales para el concurso con asuntos en materia laboral
- - Procedimiento judicial de regulación de empleo UNIDAD FORMATIVA 2. EJERCICIOS RESUELTOS. PROCESO JURISDICCIONAL LABORAL
- Desarrollo papeleta de conciliación previa
- Elaboración de demanda genérica
- Elaboración de anuncio recurso de súplica
- Elaboración de recurso de súplica
- Elaboración de anuncio de interposición de recurso de casación
- Elaboración de solicitud de ejecución de sentencia por incumplimiento de readmisión
- Cuestiones previas sobre Certificados Digitales
- Obtención del certificado emitido por la Autoridad de Certificación de la Seguridad Social
- Obtención del certificado clase 2CA
- Obtención del DNI electrónico
- Introducción al Sistema RED
- Obtención de información
- Solicitud de autorización de la empresa en el Sistema RED. Tipos
- - Autorización para actuar en nombre propio
- - Autorización para actuar en nombre de otros
- Obtención del Certificado Digital
- Solicitud de asignación de CCCs y NAFs
- - Solicitud presencial
- - Solicitud telemática
- Confirmación telemática de asignación de CCCs y NAFs
- Instalación de la aplicación SILTRA
- Formación
- Prácticas en el Sistema
- Emisión en Real
- El sistema SILTRA
- Cotización
- - La comunicación de Cotizaciones
- - Envío de ficheros
- - Recpción de ficheros
- - Consulta de envíos
- - Consultas de cierres de oficio o solicitudes mediante servicios
- - Seguimiento de liquidaciones
- - Impresión: RNT, RLC y DCL
- - Buzones: entrada, salida y reconstrucción
- Afiliación: Procesamiento de remesas de afiliación e INSS
- - Procesar remesas de afiliación
- - Procesamiento de remesas del INSS
- - Buzones
- Utilidades: Reconstrucción de seguimiento, Copia de seguridad y Procesamiento de mensajes descargados en Web
- - Reconstrucción de seguimiento
- - Copia de seguridad
- - Procesar mensajes descargados Web
- Sistema Red Directo: Cotización, afiliación, incapacidad temporal y buzón personal
- Cotización
- - Confección de liquidaciones
- - Rectificación de liquidaciones ya confirmadas
- - Consulta de cálculos
- - Anular liquidaciones
- - Solicitud de cambio de modalidad de pago
- - Comunicación de datos bancarios
- - Solicitud de cuota a cargo de trabajadores
- - Obtención de recibos
- - Consulta e impresión de duplicados
- - Obtención RNT por NAF
- Afiliación
- - Relativos a trámites de trabajadores
- - Trámites de CCC
- - Informes
- - Consultas
- - Régimen especial de trabajadores Autónomos
- Incapacidad Temporal Online
- - Grabación y tramitación de los partes médicos de alta (PA), baja (PB) y confirmación (PB)
- - Consulta de partes de situación de I.T.
- - Anulación de partes de I.T.
- - Emisión de informes
- Buzón personal
- Acceso a Nominaplus
- Área de trabajo
- Tablas generales
- Municipios
- Provincias
- Comunidades Autónomas
- Países
- Vías Públicas
- Actividades
- Bancos
- Delegaciones Hacienda
- Administraciones Hacienda
- Fecha de Trabajo
- Empresas
- Copiar empresas y sus trabajadores
- Asistente de configuración
- Actualización de datos en trabajadores
- Cuentas Bancarias
- Centros de Trabajo
- Salir
- Video tutorial. Crear una empresa en Nominaplus
- Convenios Colectivos: Introducción
- Datos Convenio
- Categorías de Convenio
- Actualización de datos en empresa y trabajadores
- Actualizar Tablas Salariales
- Cálculo de atrasos de convenio
- Importación de convenios
- Vídeo tutorial. Dar de alta un convenio colectivo en Nominaplus
- Menú trabajadores: Introducción
- Datos de Trabajadores
- Gestión de la asistencia
- Avisos
- Tablas generales
- Calendario Oficial (BOE)
- Tablas SS/Retenciones. Normas reguladoras de la cotización a la Seguridad Social y las retenciones de la Agencia tributaria
- Tablas IRPF
- Cotizaciones sectoriales
- Tabla RRHH
- Vídeo tutorial. Alta de trabajadores en Nominaplus
- Nóminas: Introducción
- Cálculo
- Nóminas calculadas
- Incidencias/ ERE
- Incidencias masivas
- Recibos de salario
- Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
- Pagos de nóminas
- Coste de empresa
- Paso a contabilidad
- Simulaciones
- Vídeo tutorial. Calculo de nóminas en Nominaplus
- Introducción
- Partes
- Parte afiliación hogar
- Conceptos retributivos (CRA)
- Sistema de Liquidación Directa
- Sistema de liquidación directa prácticas
- Liquidaciones y cotización FAN
- Certificados INSS
- Emisión contrato
- Emisión
- Contrat@
- Certfic@2
- Parte de accidente Delt@
- Mantenimiento de contratos
- Cálculo de IRPF
- Acumulados de Retenciones
- Paso desde Nóminas
- Modelos oficiales de Hacienda
- Regularizar IRPF
- Informes: Introducción
- Estadísticas e Informes
- Informe de Plantilla Media
- Gráficos
- Organización de Ficheros
- Aviso de copias de seguridad
- Proceso de actualización
- Proceso de mejora
- Restaurar valores originales
- Agenda
- Perfiles de Usuarios y Periféricos
- Configuración Documentos
- Conexiones
- Ir a escritorio Sage
- Agenda
- Correo electrónico
- Copias de Seguridad
- Hacer copia
- Recuperar Copia