- Legislación aplicable: Normas Generales
- Contratos de Obras
- Contratación de Equipos Informáticos
- Contratación de servicios de Telecomunicaciones
- Utilización de medios electrónicos en los Procedimientos de Contratación
- Fiscalización de expedientes de contratación
- Normas orgánicas y funcionales
- Bienes y Servicios de contratación centralizada
- Contratación Militar
- Recomendaciones de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa
- Otras disposiciones
- Ley de Contratos del Sector Público (LSCP)
- Objeto y finalidad de la Ley
- Ámbito de aplicación de la Ley
- Delimitación de los tipos contractuales
- Contratos sujetos a una regulación armonizada
- Visión global de la clasificación
- Contratos del sector público de carácter administrativo
- Contratos del sector público de carácter privado
- La Administración contratante
- El contratista
- El objeto
- La forma
- El precio de los contratos del sector público
- La revisión de precios
- Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación del expediente
- Tramitación abreviada del expediente de contratación
- Preparación de contratos para la Administración Pública: tramitación de los pliegos
- Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
- Disposiciones directivas
- Publicidad
- Información a interesados
- Adjudicación del contrato
- Decisión de no adjudicar el contrato
- Formalización de los contratos
- Efectos de los contratos
- Prerrogativas de la Administración Pública en los contratos administrativos
- Ejecución de los contratos
- Modificaciones de los contratos
- Suspensión y extinción de los contratos
- Cesión de contratos y subcontratación
- Normativa General de Protección de Datos
- Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
- La Protección de Datos en Europa
- La Protección de Datos en España
- Estándares y buenas prácticas
- El Reglamento UE 2016/679
- Ámbito de aplicación del RGPD
- Definiciones
- Sujetos obligados
- Ejercicio Resuelto. Ámbito de Aplicación
- El binomio derecho/deber en la protección de datos
- Licitud del tratamiento de los datos
- Lealtad y transparencia
- Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
- Minimización de datos
- Exactitud y Conservación de los datos personales
- El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
- El consentimiento: otorgamiento y revocación
- El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
- Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
- Consentimiento de los niños
- Categorías especiales de datos
- Datos relativos a infracciones y condenas penales
- Tratamiento que no requiere identificación
- Bases jurídicas distintas del consentimiento
- Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
- Transparencia e Información
- Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
- Oposición
- Decisiones individuales automatizadas
- Portabilidad de los Datos
- Limitación del tratamiento
- Excepciones a los derechos
- Casos específicos
- Ejercicio resuelto. Ejercicio de Derechos por los Ciudadanos
- Las políticas de Protección de Datos
- Posición jurídica de los intervinientes. Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes. Relaciones entre ellos y formalización
- El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
- El Principio de Responsabilidad Proactiva
- Privacidad desde el Diseño y por Defecto. Principios fundamentales
- Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa. Los Tratamientos de Alto Riesgo
- Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa
- Las Violaciones de la Seguridad. Notificación de Violaciones de Seguridad
- El Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo
- Códigos de conducta y certificaciones
- Introducción. Marco general de la Evaluación y Gestión de Riesgos. Conceptos generales
- Evaluación de Riesgos. Inventario y valoración de activos. Inventario y valoración de amenazas. Salvaguardas existentes y valoración de su protección. Riesgo resultante
- Gestión de Riesgos. Conceptos. Implementación. Selección y asignación de salvaguardas a amenazas. Valoración de la protección. Riesgo residual, riesgo aceptable y riesgo asumible
- El diseño y la Implantación del Programa de Protección de Datos en el contexto de la organización
- Objetivos del Programa de Cumplimiento
- Accountability: La Trazabilidad del Modelo de Cumplimiento
- Cumplimiento normativo en la empresa pública
- Autoorganización empresarial y control
- Delitos contra la administración pública
- Estándares en materia de compliance: ISO 19600, ISO 370001 y UNE 19601
- Funciones del Compliance Officer: Introducción
- Estatuto y cualificación del Compliance Officer
- El compliance officer dentro de la empresa
- La externalización del Compliance
- Funciones Generales del Compliance officer
- Responsabilidad del Compliance Officer
- Formación y Asesoramiento
- Novedades de servicios, productos y proyectos
- Servicio comunicativo y sensibilización
- Resolución práctica de incidencias e incumplimientos
- Beneficios para mi empresa del compliance program
- Ámbito de actuación
- Materias incluídas en un programa de cumplimiento
- Objetivo del compliance program
- Riesgo empresarial. Concepto general
- Tipos de riesgos en la empresa
- Identificación de los riesgos en la empresa
- Estudio de los riesgos
- Impacto y probabilidad de los riesgos en la empresa
- Evaluación de los riesgos
- Políticas y Procedimientos
- Controles de Procesos
- Controles de Organización
- Código Ético
- Cultura de Cumplimiento
- Riesgos normativos en el sector público
- Metodología de evaluación de riesgos
- Identificación, análisis y valoración de riesgos
- Canal de denuncias
- Redes sociales
- Protección al denunciante y proceso de investigación
- Controles de proceso de compra pública según el marco ISO 37001
- Pactos de integridad
- Control en la ejecución de contratos
- Concesión de licencias
- Protección de datos en el proceso administrativo
- Delimitación de los tipos contractuales
- Contratos sujetos a una regulación armonizada
- Visión global de la clasificación
- Contratos del sector público de carácter administrativo
- Contratos del sector público de carácter privado