1. Ética normativa y ética aplicada
  2. Historia y caracteres de la ética de la inteligencia artificial
  3. Ética realista y ética ficción
  4. Inteligencia artificial como objeto y sujeto
  5. Singularidad tecnológica y futuro de la especie humana
  6. Machine ethics. Nuevos entes autónomos y estatus moral
  7. Controversias éticas de la aplicación de la inteligencia artificial
  8. Bioética e inteligencia artificial
  9. Democracia e inteligencia artificial

  1. Gobernanza como sistema de prevención y control de riesgos en la inteligencia artificial
  2. Papel de la UE en la gobernanza de la inteligencia artificial
  3. Evaluaciones de impacto social, ético y legal de inteligencia artificial de alto riesgo
  4. Elaboración de un plan de gobernanza

  1. Principios de la inteligencia artificial responsable
  2. Aspectos de diseño éticos para Machine Learning
  3. Inteligencia artificial explicable (XAI). Hacia la IA responsable
  4. Imparcialidad de Datos (Fairness). Control del sesgo en los modelos
  5. Escenarios con modelos de IA de alto riesgo
  6. Auditabilidad en los sistemas de inteligencia artificial
  7. Sandbox normativo piloto del futuro reglamentario de IA en España
  8. Transparencia en modelos de Machine Learning
  9. Análisis de herramientas software para medir la imparcialidad

  1. Metodología de la ética en la inteligencia artificial
  2. Agentes artificiales morales
  3. Moralidad artificial desde un enfoque funcionalista
  4. Objeciones acerca de agencias morales artificiales
  5. Responsabilidad y Derechos de los robots

  1. Introducción a la filosofía política de la inteligencia artificial
  2. Empleo e inteligencia artificial
  3. Relaciones humanas e inteligencia artificial
  4. Funciones de los Estados e inteligencia artificial
  5. Educación e inteligencia artificial
  6. Salud e inteligencia artificial
  7. Movilidad e inteligencia artificial
  8. Articulación entre ética y política sobre la inteligencia artificial
  9. Globalización e inteligencia artificial

  1. Digitalización al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  2. Estrategia Europea de transición hacia una economía sostenible
  3. Cambio climático global
  4. Mejora de eficiencia en procesos organizativos con IA
  5. Mejora de eficiencia en prácticas individuales con IA
  6. Ética ambiental e inteligencia artificial

  1. Armas autónomas
  2. Intervenciones militares teledirigidas
  3. Ética de la guerra

  1. El metaverso
  2. Gemelos digitales humanos
  3. Creación de universos paralelos en 3D

  1. Sistemas autónomos en el ámbito laboral
  2. Inteligencia artificial para la mejora de calidad de vida en ciudades. Mejora del impacto medioambiental
  3. Combinación de smart cities, internet de las cosas y big data
  4. Inteligencia artificial y cuidado personal y sexual
  5. Análisis ético de la incorporación de la robótica en la vida humana

  1. Inteligencia artificial para restaurar funciones físicas y cognitivas deterioradas
  2. Optimizar las capacidades humanas con inteligencia artificial
  3. Debate académico sobre transhumanismo y poshumanismo

  1. Introducción teórica al concepto de know-how
  2. Entorno de Innovación Abierta
  3. Política de Gestión de Propiedad Intelectual e Industrial
  4. Gestión de Propiedad Intelectual e Industrial en Proyectos de I+D+I
  5. Patent Box

  1. Jurisdicción Europea Y Española
  2. Relevancia del secreto
  3. Requisitos del secreto empresarial

  1. Gestión de la protección
  2. Protección de la Propiedad Intelectual e Industrial en la era digital
  3. Gestión de la Propiedad Intelectual e Industrial en explotación y defensa
  4. Non Disclosure Agreement (NDA)

  1. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Ley de Propiedad Intelectual: una doble perspectiva
  2. Derechos de propiedad intelectual sobre las páginas web
  3. Acceso a contenidos desde la perspectiva de la LSSI
  4. La Ley Sinde: Ley 5. Impacto de la Reforma
  5. Reforma del TRLGDCU impacto en los negocios online

  1. Requisitos de una patente
  2. Clases de patentes
  3. Procedimiento de registro de patentes
  4. Diseños industriales
  5. Modelos de utilidad

  1. Marco normativo La Ley 2. Concepto de marca
  2. Clases de marcas
  3. Concepto de nombre comercial
  4. Prohibiciones absolutas de registro
  5. Prohibiciones relativas de registro
  6. Marca notoria y marca renombrada
  7. Marcas colectivas y de garantía

  1. Clases de nombres de dominio
  2. Conflictos en nombres de dominio

  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)

  1. Rol de la IA en la investigación y regulación de la competencia
  2. Propiedad intelectual digital: IA y NFTs
  3. Transmisibilidad de las creaciones de la IA
  4. Protección internacional de los desarrollos de IA
  5. Contratación internacional sobre desarrollos de IA
  6. Clasificación automatizada de patentes y marcas
  7. Inteligencia artificial en búsquedas, examen y comprobación de requisitos de patente
  8. Implicaciones de la IA sobre el Derecho de autor
  9. Policías algorítmicos y el control de contenido en línea

  1. Retos de la inteligencia artificial en el Derecho
  2. Riesgos de la inteligencia artificial en el Derecho
  3. Oportunidades de la inteligencia artificial en el Derecho

  1. Marco normativo en inteligencia artificial
  2. El estatuto jurídico de la inteligencia artificial
  3. El Libro Blanco sobre la inteligencia artificial
  4. La era digital en Europa

  1. La aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho
  2. La "codificación" del conocimiento jurídico
  3. Evolución en los sistemas de codificación y análisis predictivo
  4. Potencialidades y riesgos de las herramientas predictivas en el ámbito jurídico
  5. Responsabilidad Civil y Penal derivada del uso de la IA

  1. Inteligencia artificial y democracia constitucional
  2. El algoritmo como código regulador de la comunidad política. Limitación de poder y fuentes de Derecho
  3. La constitucionalización de los algoritmos y la digitalización de la Constitución
  4. Los Derechos fundamentales como marco constitucional multinivel de la IA
  5. Inteligencia artificial y principio de igualdad y no discriminación
  6. Inteligencia artificial. Libertad, seguridad y privacidad
  7. Inteligencia artificial. Opinión pública libre y participación política
  8. Inteligencia artificial y derecho a la educación
  9. Inteligencia artificial y derechos sociales

  1. Inteligencia artificial como apoyo a la investigación policial
  2. Prueba electrónica y uso de la inteligencia artificial en juicio
  3. Videoconferencia en el proceso judicial
  4. Inteligencia artificial y eliminación de antecedentes penales
  5. Mapas criminales
  6. Drones
  7. Detección de denuncias falsas
  8. Gafas de identificación de sospechosos
  9. Control telemático de penados
  10. Evaluación del riesgo de reincidencia
  11. Robots como agentes provocadores
  12. Robots para rehabilitación de delincuentes
  13. Riesgos del uso de la inteligencia artificial en el proceso penal

  1. Repercusión de la inteligencia artificial en el proceso judicial
  2. Límites morales y éticos en la aplicación de la inteligencia artificial
  3. Herramientas de inteligencia artificial más utilizadas en el Derecho
  4. Control del cibercrimen y ciberdelincuencia. Reconocimiento facial, control de fronteras, usos de IA por fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
  5. Tutela judicial efectiva, presunción de inocencia e inteligencia artificial
  6. Predicción y dictado de sentencias. Algoritmos
  7. Análisis de personalidad
  8. Transparencia y protección jurídica de la inteligencia artificial
  9. Juicios telemáticos
  10. Las legal techies
  11. Aplicaciones de IA en el ámbito judicial y resolución alternativa de conflictos
  12. Condicionantes legales en el uso de aplicaciones de IA para funciones concretas

  1. ¿Qué es la justicia 4.0?
  2. Impacto de la tecnología para la mejora del Estado de Derecho
  3. Tecnologías y soluciones de la Justicia 4.0

  1. Explotación de datos privados y públicos en Estados Unidos y Europa
  2. Situación jurídica actual de la privacidad y protección de datos en la Unión Europea y Estados Unidos
  3. Inteligencia artificial e Internet Of Things en Estados Unidos y Europa. Comparativa

  1. Introducción. Los derechos en la Era digital
  2. Derecho a la Neutralidad de Internet
  3. Derecho de Acceso universal a Internet
  4. Ejercicio Resuelto: Derecho de Acceso universal a Internet
  5. Derecho a la Seguridad Digital
  6. Derecho a la Educación Digital

  1. Derecho de Rectificación en Internet
  2. Derecho a la Actualización de informaciones en medios de comunicación digitales
  3. Derecho al Olvido en búsquedas de Internet

  1. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral
  2. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
  3. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de video-vigilancia y de grabación de sonido en el lugar de trabajo
  4. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral
  5. Ejercicio resuelto: Geolocalización acorde con la AEPD
  6. Derechos digitales en la negociación colectiva

  1. Derecho al olvido en servicios de redes sociales y servicios equivalentes
  2. Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y servicios equivalentes

  1. Protección de los menores en Internet
  2. Protección de datos de los menores en Internet
  3. Ejercicio resuelto: Tratamiento de datos por Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)

  1. Derecho al testamento digital
  2. Utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales
  3. Políticas de impulso de los Derechos Digitales
  4. Compra Segura en Internet y Cloud Computing
  5. Impuestos sobre determinados servicios digitales
  6. Fingerprinting o Huella Digital del Dispositivo

  1. Video tutorial: Introducción a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
  2. Video tutorial: Esquema normativo de Derechos Digitales
  3. Sentencias Imprescindibles de Derechos Digitales

  1. Introducción a la inteligencia artificial
  2. Historia
  3. La importancia de la IA

  1. Tipos de inteligencia artificial

  1. Algoritmos aplicados a la inteligencia artificial

  1. Relación entre inteligencia artificial y big data
  2. IA y Big Data combinados
  3. El papel del Big Data en IA
  4. Tecnologías de IA que se están utilizando con Big Data

  1. ¿Qué es PLN?
  2. ¿Qué incluye el PLN?
  3. Ejemplos de uso de PLN
  4. Futuro del PLN

  1. Introducción a Python
  2. ¿Qué necesitas?
  3. Librerías para el análisis de datos en Python
  4. PLN en Python con la librería NLTK
  5. Otras herramientas para PLN

  1. Principios del análisis sintáctico
  2. Gramática libre de contexto
  3. Analizadores sintácticos (Parsers)

  1. Aspectos introductorios del análisis semántico
  2. Lenguaje semántico para PLN
  3. Análisis pragmático

  1. Aspectos introductorios
  2. Pasos en la extracción de información
  3. Ejemplo PLN
  4. Ejemplo PLN con entrada de texto en inglés

  1. Aspectos fundamentales del Legal Analitycs en el sector jurídico
  2. Dificultades en la aplicación del sistema PLN en el sector legal
  3. Ventajas y desventajas de la aplicación de las técnicas de inteligencia artificial y PLN
  4. El sistema PLN como medio para la organización y análisis de los expedientes judiciales

  1. Análisis de textos legales mediante NLTK
  2. Análisis de textos legales mediante SpaCy
  3. Análisis de textos legales mediante Stanford CoreNLP