1. Importancia económica y jurídica
  2. La profesión de técnico en gestión inmobiliaria
  3. El contrato de mandato
  4. El contrato de arrendamiento de servicios
  5. Contrato de mediación y corretaje
  6. La nota de encargo

  1. Introducción
  2. Qué es un promotor inmobiliario
  3. Presupuesto de obra
  4. Promotores novatos
  5. Definición de promoción inmobiliaria especulativa y conceptos relacionados
  6. Regulación en la ordenación de la edificación
  7. Algunos rasgos de la problemática general
  8. El problema concreto de la viabilidad financiera
  9. El problema concreto del precio a pagar por el solar
  10. La opcion optimizada - estudios alternativos

  1. Marketing y Comercialización

  1. Los derechos reales
  2. La propiedad y los derechos reales limitativos del dominio
  3. La compraventa y el contrato de compraventa
  4. El derecho inmobiliario registral
  5. El registro de la propiedad
  6. Los derechos reales de garantía: la hipoteca

  1. ¿Qué es el Código Deontológico?
  2. El Código Deontológico en la Profesión Inmobiliaria

  1. Regulación de los derechos del consumidor y usuario
  2. El alquiler de la vivienda

  1. Introducción.
  2. Derecho de propiedad: concepto, contenido y objeto.
  3. Protección constitucional de derecho de propiedad.
  4. El usufructo.
  5. La servidumbre.
  6. Limitaciones del dominio.
  7. Conflictos de vecindad.
  8. La propiedad inmobiliaria: propiedad urbana. Propiedad rústica.
  9. Clasificación del suelo.
  10. Limitaciones y derechos derivados.
  11. Limitaciones a las parcelaciones.

  1. Trámites previos a la compraventa.
  2. Contrato de arras.
  3. Contrato de opción de compra.
  4. Promesa de compra y venta.
  5. Modelos de precontrato.

  1. Importancia económica y jurídica.
  2. Concepto y características del contrato.
  3. Sujetos de la compraventa.
  4. Objeto de la compraventa: la cosa y el precio.
  5. Forma y perfección de la compraventa.
  6. Obligaciones del vendedor: la entrega. El saneamiento.
  7. Obligaciones del comprador: obligación de pagar el precio. Obligación de pagar intereses.
  8. Modelos de contratos.

  1. Concepto, naturaleza jurídica, caracteres y contenido.
  2. La publicidad registral: naturaleza jurídica, objeto y fines.
  3. Instrumento de esta publicidad: el registro de la propiedad.

  1. El registro de la propiedad.
  2. La finca como objeto del registro.
  3. La inmatriculación.
  4. Títulos inscribibles.
  5. Situaciones que ingresan en el registro.
  6. Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el registro de la propiedad.

  1. El asiento de presentación.
  2. La calificación registral.
  3. La inscripción en el registro de la propiedad.
  4. La fe pública registral.
  5. Anotaciones preventivas.
  6. Otros asientos registrales.

  1. Los derechos reales de garantía.
  2. La hipoteca inmobiliaria.
  3. Los sujetos de la relación hipotecaria.
  4. La constitución de la hipoteca.
  5. El objeto de la hipoteca.
  6. La obligación asegurada por la hipoteca.
  7. La extinción de la hipoteca.

  1. Concepto y características.
  2. Elementos del contrato.
  3. Normativa.
  4. Derechos y deberes del arrendatario.
  5. El subarriendo.
  6. Obligaciones del arrendador.
  7. Enajenación de la cosa arrendada.
  8. Extinción del arrendamiento.
  9. El juicio de desahucio.

  1. La legislación especial sobre arrendamientos urbanos.
  2. Tipos de contratos de arrendamientos urbanos.
  3. Contrato de arrendamiento de vivienda.
  4. Duración del contrato, prórrogas.
  5. La renta.
  6. La fianza.
  7. Obras de conservación y mejora.
  8. Cesión y subarriendo.
  9. La subrogación en el contrato de arrendamiento.
  10. Extinción del contrato.
  11. Indemnización del arrendatario.
  12. Régimen transitorio de los contratos anteriores al

  1. Arrendamiento para uso distinto al de la vivienda.
  2. Cesión, subarriendo y subrogación.
  3. Duración.
  4. Renta.
  5. La fianza.
  6. Obras de conservación y mejora.
  7. Extinción del contrato.
  8. Indemnización al arrendatario.
  9. Régimen transitorio de los contratos de arrendamiento de local de negocio.

  1. Propiedad Horizontal: Aproximación
  2. El Régimen de Propiedad Horizontal: Formas de creación y Proceso de constitución
  3. Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
  4. La propiedad horizontal y el registro de la propiedad
  5. El Título Constitutivo: Aproximación
  6. Causas de extinción de la propiedad horizontal
  7. Ejercicios Resueltos: La Propiedad Horizontal

  1. Comunidades de bienes
  2. Complejos inmobiliarios privados: Las Urbanizaciones
  3. Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
  4. Garajes
  5. Ejercicios Resueltos: Garajes y Aparcamientos

  1. El sector inmobiliario
  2. Características del mercado inmobiliario
  3. La agencia inmobiliaria
  4. Posicionamiento y estrategia de la agencia inmobiliaria en el mercado local

  1. La función de prospección del mercado inmobiliario
  2. Rutas de prospección
  3. Técnicas de localización de inmuebles
  4. Calificación de los prospectos

  1. Técnicas de aproximación a los prospectos
  2. Técnicas personales en la captación de encargos de intermediación
  3. La Entrevista de Captación
  4. Argumentario de captación y el tratamiento de objeciones
  5. Otros recursos para la captación.
  6. Documentación de la captación
  7. El final de la captación.
  8. Uso de los datos obtenidos en la captación

  1. Tipos de encargos de intermediación inmobiliaria
  2. Negociación de los términos del encargo de mediación inmobiliaria
  3. Acuerdos de captación en exclusiva
  4. El contrato de exclusiva.

  1. Características de los sistemas de gestión inmobiliaria
  2. Sistemas de organización y archivo de la información captada
  3. El trabajo en red inmobiliaria
  4. Otras iniciativas emergentes en la gestión comercial inmobiliaria

  1. Conceptos y definiciones
  2. ¿Quién realiza la valoración o tasación?
  3. Objeto de la valoración inmobiliaria
  4. Definiciones previas a la valoración de inmuebles
  5. Finalidad de la valoración y tasación inmobiliarias
  6. Video-tutorial: Valoraciones y tasaciones inmobiliarias

  1. Qué es un Derecho Real
  2. La hipoteca inmobiliaria
  3. La propiedad
  4. Modos de adquisición de la propiedad
  5. El derecho real de usufructo y los derechos de uso y habitación
  6. Video-tutorial: Derecho real y propiedad

  1. Objetivos y función de la valoración de inmuebles
  2. Principios de valoración
  3. Fuentes de información de precios y alquileres
  4. Tipos de valoración
  5. Video-tutorial: Valoración del Inmueble

  1. Legislación aplicable a la tasación de inmuebles
  2. Orden ECO/1. - Video-tutorial: Introducción a la Orden ECO/3. Real Decreto 4. Real Decreto Legislativo 5. Real Decreto 6. Real Decreto 7. Ley 8. Ley Hipotecaria, Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946
  3. Real Decreto Legislativo 10. Disposiciones del Código Civil
  4. Ley 12. Video-tutorial: Legislación aplicable a la valoración y tasación de inmuebles

  1. Valoración catastral
  2. Mercado hipotecario
  3. Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo. Ámbito de aplicación
  4. Modelo de valoración
  5. Video-Tutorial: Aspectos generales del sistema de valoración

  1. Método del coste
  2. Método de comparación
  3. Método de actualización de rentas
  4. Método residual
  5. Video-tutorial: Diferencias entre los métodos técnicos de valoración

  1. Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
  2. - Video-tutorial: Aspectos generales en la elaboración de informes de tasación
  3. Aspectos formales de los informes y certificados de valoración
  4. Estructura general de los informes y certificados de tasación
  5. - Video-tutorial: Aspectos formales y estructura del informe y certificado de tasación
  6. - Características del informe o certificado de tasación
  7. - Protección de datos de carácter personal
  8. - El certificado de valoración de las sociedades de tasación
  9. Régimen de responsabilidad del tasador

  1. Tipos de informes de tasación
  2. - Testigos
  3. - Cálculo del valor de tasación: herramientas de cálculo informático
  4. Estructura del informe de tasación del precio de un inmueble
  5. - Video - Tutorial: Estructura del informe de tasación
  6. Análisis e interpretación del informe de valoración del precio

  1. Introducción a la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
  2. - Obligado tributario
  3. - Sujeto pasivo
  4. - Responsabilidad tributario
  5. - Hecho imponible
  6. - Base imponible. Método de estimación directa, objetiva e indirecta
  7. - Tipo impositivo
  8. - Cuota tributaria
  9. - Impreso declarativo
  10. Planteamiento Urbanístico. Operaciones Inmobiliarias
  11. Imposición Directa
  12. - Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  13. - Impuesto sobre el Patrimonio
  14. - Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  15. - Impuesto sobre Sociedades
  16. Imposición Indirecta
  17. - Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos jurídicos Documentados
  18. - Impuesto sobre el Valor Añadido
  19. Imposición Local
  20. - Impuesto sobre Bienes Inmuebles
  21. - Impuesto sobre actividades Económicas
  22. - Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
  23. - Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras

  1. Introducción al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas
  2. - Operaciones inmobiliarias en el IRPF
  3. Rendimientos del Trabajo
  4. - Vivienda arrendada por la empresa y cedida al empleado para su uso
  5. - Vivienda propiedad de la empresa y cedida al empleado para su uso
  6. Rendimientos de capital inmobiliario
  7. - Delimitación y estimación de los rendimientos íntegros de capital inmobiliario
  8. - Gastos deducibles
  9. - Gastos no deducibles
  10. - Rendimiento Neto Reducido
  11. - Arrendamiento de inmuebles con parentesco entre arrendador y arrendatario
  12. - Ejercicio resuelto: rendimientos del capital inmobiliario
  13. Imputación de Rentas Inmobiliarias
  14. Rendimientos de actividades económicas
  15. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  16. - Ganancias y pérdidas patrimoniales en transmisiones onerosas
  17. - Ganancias y patrimoniales en las transmisiones lucrativas inter vivos
  18. Vivienda: incentivos fiscales
  19. - Rendimientos de capital inmobiliario
  20. - Ganancias patrimoniales: exención por reinversión en supuestos de transmisión de la vivienda habitual
  21. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

  1. Cuestiones generales sobre el impuesto sobre el patrimonio
  2. - Naturaleza
  3. - Principales funciones del impuesto
  4. - Ámbito de aplicación
  5. - Devengo del impuesto
  6. - Sujetos pasivos
  7. - Obligación de nombrar a un representante
  8. - Convenios y tratados internacionales
  9. - Exenciones
  10. Titularidad de los elementos patrimoniales
  11. Operaciones inmobiliarias en el Impuesto de Patrimonio
  12. - Valoración de Inmuebles a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio
  13. - Valoración de inmuebles afectos a actividades económicas
  14. - Valoración del derecho real de usufructo y de nuda propiedad
  15. Liquidación y gestión del impuesto sobre el Patrimonio a efectos
  16. - Base liquidable
  17. - Cuota integra
  18. - Cuota liquida
  19. - Presentación de la declaración
  20. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Patrimonio

  1. Introducción al Impuesto sobre Sociedades
  2. - Regulación
  3. - Naturaleza
  4. - Ámbito de aplicación espacial
  5. - Hecho imponible
  6. - Contribuyentes
  7. - Periodo impositivo
  8. - Devengo del impuesto
  9. Operaciones inmobiliarias a efectos del impuesto sobre sociedades
  10. - Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas
  11. - Reglas de valoración de la transmisión de inmuebles
  12. - Amortización de inmuebles
  13. - Perdidas por deterioro de valor del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible
  14. Liquidación del Impuesto
  15. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sociedades

  1. Aproximación al impuesto sobre sucesiones y donaciones
  2. - Regulación
  3. - Características del impuesto
  4. - Objeto del impuesto
  5. - Compatibilidad con otros impuestos
  6. Ámbito territorial del impuesto
  7. Determinación de la base imponible (Valoración de Inmuebles)
  8. - Sucesiones
  9. - Donaciones
  10. Reducciones estatales y autonómicas
  11. - Reducciones en adquisiciones mortis causa
  12. - Reducciones en adquisiciones inter vivos
  13. Tarifas y coeficiente multiplicador
  14. - Tipo de gravamen
  15. - Cuota tributaria: coeficiente multiplicador
  16. Deducciones y bonificaciones
  17. - Deducciones y bonificaciones en adquisiciones mortis causa
  18. - Deducciones y bonificaciones en adquisiciones inter vivos
  19. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

  1. Introducción al IRNR
  2. - Regulación
  3. - Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación
  4. - Hecho imponible
  5. - Base imponible
  6. - Cuota tributaria
  7. - Devengo
  8. Sujeto pasivo del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  9. Operaciones Inmobiliarias gravadas por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  10. Reglas de Localización del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  11. - Rentas obtenidas con establecimiento permanente
  12. - Rentas obtenidas sin establecimiento permanente
  13. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de No Residentes

  1. Aproximación al IVA en las operaciones inmobiliarias
  2. - Condición de empresario o profesional en las operaciones inmobiliarias
  3. - Delimitación con el concepto de transmisiones patrimoniales onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
  4. - Devengo en las operaciones inmobiliarias
  5. Exención en las operaciones inmobiliarias
  6. - Disposiciones generales
  7. - Exenciones inmobiliarias
  8. Tipo Impositivo
  9. - Tipo general
  10. - Tipo reducido
  11. - Tipo superreducido
  12. Regla de la Prorrata
  13. - Reglas generales
  14. - Nacimiento, alcance y ejercicio del derecho a deducir
  15. - Condiciones para ejercer el derecho a deducir: requisitos subjetivos y formales
  16. - Exclusión y límites al derecho a la deducción
  17. - Caducidad del derecho a deducir
  18. - Reglas especiales: prorrata
  19. Regularización de bienes de inversión (Prorrata)
  20. Autoconsumo de bienes de inversión
  21. - Autoconsumo de bienes
  22. - Autoconsumo interno: afectación de bienes de circulante como bienes de inversión
  23. - Autoconsumo interno y regla de prorrata
  24. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Valor Añadido

  1. Cuestiones generales sobre ITP y AJD
  2. - Régimen jurídico aplicable
  3. - Naturaleza y características
  4. - Modalidades
  5. - Sistemas de compatibilidades e incompatibilidades
  6. - Principios
  7. - Ámbito de aplicación
  8. Transmisiones Patrimoniales Onerosas
  9. - Hecho imponible
  10. - Operaciones sujetas
  11. - Operaciones no sujetas
  12. - Sujeto pasivo
  13. - Base imponible
  14. - Tipo de gravamen
  15. - Operaciones más usuales
  16. Operaciones Societarias
  17. - Cuestiones generales
  18. - Compatibilidad con otras modalidades del impuesto
  19. - Operaciones sujetas en relación a las operaciones inmobiliarias
  20. - Base imponible y Tipo de gravamen
  21. Actos Jurídicos Documentados
  22. - Hecho imponible
  23. - Base imponible y base liquidable
  24. - Tipo de gravamen
  25. - Operaciones más usuales
  26. Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados