- Introducción. El Sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
- Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
- La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
- Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
- Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
- Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
- Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
- Incapacidad Temporal
- Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
- Incapacidad Permanente para la profesión habitual
- Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
- Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
- Gran invalidez
- Prestación no contributiva de invalidez
- Jubilación
- Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
- Supuestos especiales de jubilación
- Incompatibilidad en la percepción de la pension (solo editor)
- Pensión de jubilación no contributiva
- Muerte y Supervivencia
- Clases de prestaciones: conceptualización
- Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
- Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
- Prestación temporal de viudedad
- Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
- Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
- Desempleo
- Gestión y pago de las prestaciones
- Obligaciones del empresario y del trabajador
- Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
- Renta activa de inserción (RAI)
- Ingreso Mínimo Vital UNIDAD FORMATIVA 2. EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE DERECHO LABORAL, NÓMINAS, CONTRATACIÓN Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
- Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
- Cálculos para la cotización
- Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización diaria
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculos para la cotización
- Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al INEM
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la bonificación
- Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contrato a tiempo parcial
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculos para la cotización
- Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los modelos RLC, RNT y nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contratos con reducciones a cargo de la TGSS
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la reducción
- Cumplimentación del modelo RNT o relación nominal de trabajadores
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de modelos RLC y RNT cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la reducción
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Contrato de formación en alternancia: previsiones a tener en cuenta
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización por situación de incapacidad temporal causada por una enfermedad común o accidente no laboral
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la bonificación
- Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RNT, RLC Y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento cotización de situación de Incapacidad temporal causada por una enfermedad profesional o accidente laboral
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cotización por cuotas de IT e IMS
- Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RLC, RNT y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento situación de incapacidad temporal por Nacimiento y cuidado de menor
- Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
- Cálculo de la bonificación
- Cálculo del Nacimiento y cuidado de menor
- Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
- Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
- Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la prestación por Incapacidad Permanente Parcial
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la Pensión
- Supuesto hipotético de sustitución por indemnización
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la Pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la Pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la pensión
- Conclusiones sobre los resultados obtenidos
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la pensión
- Supuesto de hecho: planteamiento
- Cálculo de la prestación
- Cuestiones previas sobre Certificados Digitales
- Obtención del certificado emitido por la Autoridad de Certificación de la Seguridad Social
- Obtención del certificado clase 2CA
- Obtención del DNI electrónico
- Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
- Comunicación de la contratación
- Corrección de datos
- Incluir contrato de oficina de empleo
- Comunicación de la copia básica
- Seguimiento de las comunicaciones realizadas
- Registro como administrador. Tipos
- Registro y modificación de datos
- Edición y baja de usuarios. Registro de nuevo usuario
- Delegación de funciones del Administrador
- Comunicaciones como usuario no registrado
- Comunicaciones como usuario registrado
- Introducción al Sistema RED
- Obtención de información
- Solicitud de autorización de la empresa en el Sistema RED. Tipos
- Obtención del Certificado Digital
- Solicitud de asignación de CCCs y NAFs
- Confirmación telemática de asignación de CCCs y NAFs
- Instalación de la aplicación SILTRA
- Formación
- Prácticas en el Sistema
- Emisión en Real
- El sistema SILTRA
- Cotización
- Afiliación: Procesamiento de remesas de afiliación e INSS
- Utilidades: Reconstrucción de seguimiento, Copia de seguridad y Procesamiento de mensajes descargados en Web
- Sistema Red Directo: Cotización, afiliación, incapacidad temporal y buzón personal
- Cotización
- Afiliación
- Incapacidad Temporal Online
- Buzón personal
- La administración laboral
- Infracciones en materia de relaciones laborales
- Infracciones en materia de prevención de riesgos laborales
- Infracciones en materia de empleo
- Infracciones en materia de Seguridad Social
- Otras infracciones
- Aspectos generales del procedimiento administrativo
- Vías previas a la acción judicial
- Procedimiento sancionador en el orden social
- Tipología de procedimientos en el orden social
- Expedientes de regulación de empleo
- Procedimientos en materia de seguridad social
- Clases de recursos administrativos
- Actos recurribles y actos no recurribles por vía administrativa
- Reclamaciones administrativas previas a la vía judicial laboral
- El Derecho Procesal Laboral Concepto y naturaleza jurídica
- Principios del proceso laboral
- La evitación del proceso
- Jurisdicción y competencia
- Prejudicialidad
- El Orden Jurisdiccional Social
- Las instancias jurisdiccionales laborales
- La Ley reguladora de la Jurisdicción Social
- El proceso laboral en el Orden Social: actos procesales
- El proceso laboral ordinario
- Despidos y sanciones
- Extinción del contrato por causas objetivas, despido colectivo y otras causas de extinción
- Por vacaciones, movilidad geográfica, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo y derechos de conciliación
- Procedimientos ordinarios de Seguridad Social y administración laboral
- Proceso de conflictos colectivos
- Tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas
- Recursos frente a resoluciones recaídas en procedimientos laborales