1. Introducción al Sistema Financiero
  2. Fuentes de financiación

  1. Bróker vs Trader
  2. Niveles
  3. Órdenes

  1. Conceptos fundamentales
  2. Tipologías de traders
  3. Ninja Trader

  1. Mercado de renta fija y mercado de renta variable
  2. Mercados organizados y mercados no organizados
  3. Mercados primarios y mercados secundarios

    1. Acción
    2. Ventas a crédito
    3. Futuros
    4. Opciones
    5. Warrants

    1. Introducción: ¿Qué son los Fondos de Inversión?
    2. La Rentabilidad de un Fondo de Inversión
    3. El Riesgo de un Fondo de Inversión
    4. Tipos de Fondo de Inversión
    5. Fondos Garantizados
    6. Criterios para elegir un fondo de inversión
    7. Otros tipos de Instituciones de Inversión Colectiva
    8. Suscripciones y reembolsos
    9. Traspasos
    10. Seguimiento de fondos
    11. Información para el inversor

    1. Concepto de activo de Renta Variable
    2. Derechos de los accionistas, ventajas e inconvenientes
    3. Clasificación de las acciones
    4. Capitalización bursátil y liquidez
    5. Estructura de la bolsa española
    6. La contratación y la operativa bursátil

    1. Los ciclos económicos
    2. La inflación y los ciclos
    3. Entorno económico internacional
    4. Balanza de pagos

    1. Capitalización simple
    2. Capitalización compuesta
    3. Rentas
    4. Préstamos
    5. Empréstitos
    6. Valores mobiliarios

    1. Valor temporal del dinero
    2. Capitalización y descuento simples
    3. Capitalización y descuento compuestos y continuos
    4. Valoración de rentas financieras
    5. Tanto anual de equivalencia (TAE)

    1. Rentabilidad económica
    2. Rentabilidad financiera
    3. Apalancamiento financiero
    4. Ratios de liquidez y solvencia
    5. Análisis del endeudamiento de la empresa

    1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
    2. Tipos de riesgo
    3. Condiciones del equilibrio financiero
    4. El Capital corriente o fondo de rotación

    1. Análisis fundamental y análisis técnico
    2. Gráficos: tipos y tendencias
    3. Fases del ciclo bursátil

    1. Tipos de triángulos
    2. Canales laterales o rectángulos
    3. Flags & pennants (banderas y gallardetes)

    1. Figura hombro, cabeza y hombro
    2. Figura doble suelo y doble techo
    3. Figura triple suelo y triple techo
    4. Los suelos y techos redondeados
    5. Spikes o formaciones en "V"

    1. Probabilidades de éxito
    2. Áreas de congestión
    3. Cambios de tendencia a corto plazo

    1. Chartismo
    2. Teoría de Dow
    3. Teoría de Elliott. Serie de Fibonacci
    4. Los ciclos lunares de Christopher Carolan
    5. Teoría de la Opinión Contraria

    1. Tradingview
    2. Registro en TradingView
    3. Utilización de TradingView

    1. Panel cotizaciones
    2. Indicadores técnicos
    3. Control, seguimiento y buscadores
    4. Otras Herramientas

    1. ¿Qué es BaaS?
    2. Funcionamientos
    3. Azure Blockchain Wokbench
    4. Amazon Blockchain (AWS)

    1. Introducción
    2. Características y funcionamiento
    3. ¿Quién controla las criptodivisas?
    4. Pros y contras de la desregulación
    5. Bitcoin
    6. Ether
    7. Otros

    1. Introducción e historia
    2. Características
    3. Funcionamiento
    4. Desarrollo dAPP

    1. Introducción e historia
    2. Características
    3. Funcionamiento
    4. Proyectos

    1. Introducción e historia
    2. Características
    3. Funcionamiento

    1. Teoría y gestión de carteras: fundamentos
    2. Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
    3. Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo
    4. Ejercicio Resuelto. Cálculo de la rentabilidad de una cartera

    1. Dividendos y sus clases
    2. Relevancia de la política de dividendos
    3. Dividendos e imperfecciones del mercado
    4. Dividendos e impuestos
    5. Ejercicio Resuelto. Cálculo y tributación de dividendos

    1. Los fondos de inversión
    2. Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
    3. Fondos de inversión libre
    4. Fondos de fondos de inversión libre
    5. Fondos cotizados o ETF
    6. Ejercicio Resuelto. Letras del tesoro

    1. Teoría de separación en dos fondos
    2. Capital Asset Pricing Model (CAPM)
    3. Soluciones a la optimización estática

    1. Introducción
    2. Creación y optimización de portfolios en R
    3. Cálculo de Backtest