- Introducción a la contabilidad
- Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
- - Definiciones
- - Objetivos de la contabilidad
- - División de la contabilidad
- - Planificación y normalización contable
- Introducción al registro de operaciones contables
- Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
- Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
- Estructura económico-financiera del balance: Activo, Pasivo y Neto
- Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
- - Libro Mayor
- - Teorías de cargo y abono
- - Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono
- - El libro Diario
- - Video Tutorial: El Libro Diario
- - Terminología de cuentas
- - El balance de comprobación de sumas y saldos
- - Videotutorial resolución supuesto práctico
- Observaciones previas al estudio del ciclo contable
- Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
- - Concepto
- - Reflejo contable de las variaciones de neto
- - Contabilidad de ingresos y gastos
- - Videotutorial: Variaciones de neto
- El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
- - Introducción
- - Apertura de la contabilidad
- - Registro de las operaciones del ejercicio
- - Cálculo del resultado. Asiento de regularización
- - Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre
- - Videotutorial: Resolución supuesto práctico
- Cuentas de tesorería: introducción
- Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
- Contabilidad de los descubiertos
- Arqueo de caja
- Concepto: Grupo 3 del PGC
- Clasificación de las existencias
- Registro contable
- - Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)
- - Método Especulativo
- - Videotutorial: método Administrativo-especulativo
- Valoración de existencias
- - Precio de adquisición
- - Coste de producción
- Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
- - Cuentas relacionadas con las compras
- - Compras relacionadas con las ventas
- - Video tutorial: Tratamiento contable de los transportes
- - Método de asignación de valor
- El IVA en las operaciones de existencias
- - En las compras
- - En las ventas
- - Video tutorial: Liquidación del IVA
- Envases y embalajes
- Correcciones valorativas
- - Introducción
- - Correcciones de valor de las existencias
- Introducción a las operaciones de tráfico
- Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
- Contabilidad de los albaranes
- - En las compras
- - En las ventas
- Contabilidad de los anticipos
- - En las compras
- - En las ventas
- Correcciones valorativas
- Provisión para operaciones de tráfico
- - Sistema individualizado y sistema global
- - Video tutorial: Problemática contable de las insolvencias
- La Letra de cambio. Conceptos básicos
- Registro contable
- - Contabilidad de los efectos a pagar
- - Contabilidad de los efectos a cobrar
- Efectos en cartera
- Descuento o negociación de efectos
- Gestión de cobro
- Efectos impagados
- El endoso de efectos
- - Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra
- - Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra
- Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
- El subgrupo 64 del Plan General Contable
- El subgrupo 46 del Plan General Contable
- El subgrupo 47 del Plan General Contable
- Créditos al personal
- - Asiento de nómina
- - Video tutorial: Contabilidad de una nómina
- - Contabilidad de las retenciones
- Introducción: aproximación al inmovilizado
- Clasificación del Inmovilizado Material. Cuadro de cuentas
- - Video tutorial: clasificación del inmovilizado material
- Valoración inicial del Inmovilizado Material
- - Inmovilizado en curso
- - Precio de adquisición (Adquisición onerosa)
- - Video tutorial: desmantelamiento y rehabilitación de inmovilizado
- - Coste de producción (fabricación por la propia empresa)
- - Video tutorial: capitalización de gastos financieros
- - Permuta de Inmovilizado
- - Aportaciones no dinerarias
- Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
- Valoración posterior: la amortización
- - Concepto básico. Reflejo de la imagen fiel
- - La amortización como forma de ahorro
- - La amortización fiscal y contable
- - Los métodos de amortización
- - Factores de cálculo de las amortizaciones
- - Cálculo de la cuota de amortización
- - Amortización de un elemento complejo
- - Cambios de amortización
- - Amortización de bienes usados
- Valoración posterior: el deterioro del inmovilizado
- Bajas y enajenaciones
- - Enajenación en las Pymes
- - Enajenación en las Grandes Empresas
- - Otras bajas
- Permutas de inmovilizado material
- Normas particulares sobre el inmovilizado material
- Introducción al registro de las operaciones inmobiliarias
- Subgrupo 22 del Plan General Contable
- Activos no corrientes mantenidos para la venta: definición
- - Requisitos para la reclasificación
- Valoración de los activos no corrientes mantenidos para la venta
- - Videotutorial: El subgrupo 58 del PGC
- Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
- Concepto y características
- Criterios específicos de reconocimiento y valoración
- - Reconocimiento
- - Valoración
- Normas particulares sobre el Inmovilizado Intangible
- - Investigación y desarrollo
- - Concesiones administrativas
- - Propiedad industrial
- - Fondo de comercio
- - Derechos de traspaso
- - Aplicaciones informáticas
- El principio de devengo
- Ajustes por periodificación
- Imputación de ingresos y gastos
- Introducción a los instrumentos financieros
- Activos financieros
- Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
- - Valoración inicial
- - Valoración posterior
- Activos a coste amortizado
- - Valoración inicial
- - Valoración posterior
- - Deterioro de valor
- Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
- - Valoración inicial
- - Valoración posterior
- - Deterioro de valor
- Activos financieros a coste
- - Valoración inicial
- - Valoración posterior
- - Deterioro de valor
- Reclasificación de los activos financieros
- Intereses y dividendo recibidos de los activos financieros
- Baja de los estados financieros
- Pasivos financieros
- Pasivos financieros a coste amortizado
- - Valoración inicial
- - Valoración posterior
- Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
- - Valoración inicial
- - Valoración posterior
- Reclasificación y baja de pasivos financieros
- Introducción y clases
- - Clases de subvenciones
- - Tratamiento contable
- Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
- Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
- Resumen contable de las subvenciones para las Pymes
- Resumen contable de las subvenciones para grandes empresas
- Subvención reintegrable
- Subvención no monetaria
- El Arrendamiento
- Arrendamiento Financiero (Leasing)
- Arrendamiento Operativo
- El Renting
- Lease back
- Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
- Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
- - Videotutorial: libertad de amortización y amortización acelerada
- Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
- - Diferencias temporarias
- - Activos por diferencias temporarias deducibles
- - Pasivos por diferencias temporarias imponibles
- Compensación de Bases Imponibles Negativas
- - Estimamos que podemos contabilizar el crédito
- - En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1
- - Videotutorial: Compensación de Bases Imponibles Negativas
- Variaciones en el tipo impositivo
- Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
- Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
- Las cuentas anuales: Introducción
- Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
- - Activo
- - Pasivo y Patrimonio Neto
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Estado de cambios en el Patrimonio Neto
- - Estado de ingresos y gastos reconocidos
- - Estado total de cambios en el patrimonio neto
- Estado de flujos de efectivo
- - Clasificación de las partidas de Cash Flow
- Memoria
- Introducción. Elementos del Patrimonio Neto
- Fondos Propios
- - Capital
- - Aspectos contables de la constitución de sociedades
- - Video tutorial: apuntes contables de la constitución
- - Reservas
- - Video tutorial: dotación de la reserva legal
- - Tratamiento contable de las reservas de nivelación y capitalización
- - Resultados pendientes de aplicación
- Resumen de la distribución del resultado
- - Si ha habido beneficio
- - Si ha habido pérdida
- Introducción: El IVA en las operaciones contables
- Regulación legal y concepto
- Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
- Cálculo del impuesto y base imponible
- Tipo de gravamen
- Registro contable del IVA
- - IVA soportado en operaciones interiores
- - IVA repercutido
- Liquidación del IVA
- - IVA a ingresar
- - IVA a compensar o devolver
- IVA soportado no deducible
- Regla de la prorrata
- - Prorrata general
- - Videotutorial: Caso práctico prorrata
- - Prorrata especial
- - Prorrata en los bienes de inversión
- - Videotutorial: Caso practico de Prorrata en los bienes de inversión
- - Regularización o ajuste de las deducciones
- - Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización
- Provisiones: Introducción
- Reconocimiento
- Valoración
- - Videotutorial: Tratamiento contable de las provisiones
- Tipos de provisiones
- Normativa, naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto
- - Introducción y normativa aplicable
- - Naturaleza
- - Ámbito de aplicación espacial
- Hecho imponible
- - El hecho imponible: regla general y especial
- - Atribución de rentas
- Contribuyentes
- - Contribuyentes con personalidad jurídica
- - Contribuyentes sin personalidad jurídica
- - Obligación personal de contribuir
- - Residencia y domicilio fiscal
- Contribuyentes Exentos
- - Entidades plenamente exentas
- - Entidades parcialmente exentas
- Periodo Impositivo y Devengo del Impuesto
- - Periodo impositivo
- - Devengo del impuesto
- Determinación de la base imponible: especial referencia a las relaciones entre contabilidad y fiscalidad
- - Base Imponible
- - Métodos de determinación de la Base Imponible
- - Relaciones entre fiscalidad y contabilidad
- - Esquema de liquidación del Impuesto de Sociedades. Caso práctico
- Reserva de capitalización
- - Aspectos legales y cálculo de la reserva
- - Video tutorial: caso práctico de reserva de capitalización
- Imputación temporal de ingresos y gastos
- - Regla General: principio del devengo y de correlación de ingresos y gastos
- - Criterios de imputación temporal distintos de los anteriores
- - Principio de inscripción contable
- - Errores contables. Consecuencia fiscal de la contabilidad de ingresos y gastos en ejercicios distintos al devengo
- - Operaciones a plazos o con precio aplazado
- - Recuperación del valor/reversión del deterioro
- - Provisiones no aplicadas a su finalidad
- Compensación de bases negativas de ejercicios anteriores
- - Compensación de Bases
- - Limitaciones
- - Periodo impositivo inferior al año
- - Base Imponible negativa no compensable
- Introducción. Legislación contable y fiscal
- - Las normas contables en materia de amortizaciones
- - La norma fiscal
- - Diferencias entre la amortización contable y fiscal
- - Aspectos básicos de las amortizaciones
- Sistema de Amortización
- - Amortización lineal según las tablas oficialmente aprobadas
- - Amortización según porcentaje constante sobre el valor pendiente de amortización
- - Amortización según números dígitos
- - Plan de amortización formulado por el contribuyente y aprobado por la administración
- - Depreciación justificada por el sujeto pasivo
- - Video tutorial: repaso a las distintas formas de amortización fiscal
- Libertad de Amortización
- - Condiciones generales
- - Libertad de amortización para todas las empresas
- - Libertad de amortización para empresas de reducida dimensión.
- - Repaso histórico a la libertad de amortización sujeta a incremento y/o mantenimiento de plantilla
- - Amortización tras la actualización de balances
- - Video tutorial: libertad de amortización y amortización acelerada
- Amortización de elementos de inmovilizado intangible
- Introducción. Diferencia entre correcciones valorativas por deterioro y por provisión
- Correcciones de valor: pérdidas por deterioro de valor de los elementos patrimoniales
- - Pérdidas por deterioro de valor de créditos por insolvencias de deudores
- - Pérdidas por deterioro de valor de las existencias
- - Pérdidas por deterioro de valor del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible incluido el fondo de comercio
- - Video tutorial: aspectos contables y fiscales del fondo de comercio
- - Pérdidas por deterioro de valor de valores negociables
- Provisiones. Régimen contable y Régimen fiscal
- - (140) Provisiones para retribuciones al personal
- - (141) Provisión para impuestos
- - (142) Provisión por otras responsabilidades
- - (143) Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del Inmovilizado
- - (145) Provisión para actuaciones medioambientales
- - (146) Provisión para reestructuraciones
- - (147) Provisiones por transacciones con pagos basados en Instrumento de patrimonio
- - (499) Provisiones para otras operaciones comerciales
- - (4994) Provisión por contratos onerosos
- - Video tutorial: tratamiento contable de las provisiones
- Gastos no deducibles
- Limitación en la deducibilidad de los gastos financieros
- Introducción: reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades
- Transmisiones lucrativas y societarias: Regla general y reglas especiales
- - Regla general: precio de adquisición o coste de producción
- - El valor normal del mercado como regla especial de valoración
- Valoración de las transmisiones
- - Transmisiones onerosas
- - Transmisiones lucrativas. Donaciones
- - Transmisiones por permutas
- - Transmisiones onerosas: operaciones a plazos
- - Video tutorial repaso permutas y operaciones a plazo
- Valoración de las operaciones societarias
- - Aportaciones no dinerarias
- - Transmisión de elementos a los socios por distintas causas
- - Operaciones de fusión y escisión de empresas
- - Operaciones de canje por conversión
- Operaciones vinculadas
- - Conceptos Generales. Valor de mercado
- - Personas o entidades vinculadas
- - Obligaciones de documentación
- - Determinación del valor de mercado
- - Ajustes: primario, bilateral y secundario
- - Sociedades de profesionales
- - Procedimiento de comprobación
- - Régimen sancionador
- Otras reglas de valoración
- Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal
- Reducción de ingresos procedentes de determinados activos intangibles
- Introducción: Exenciones y cuota íntegra en el Impuesto sobre Sociedades
- Exenciones
- - Exenciones para evitar la doble imposición
- - Exenciones de las rentas obtenidas en el extranjero a través de un establecimiento permanente
- - Video tutorial: repaso a las exenciones en vigor del Impuesto
- Tipos de Gravamen
- - Tipos general y particulares
- - Tipos de gravamen para entidades de nueva creación
- Cuota Íntegra; Ingreso o Devolución
- - Cuota íntegra
- - Reserva de nivelación
- - Liquidación a ingresar o a devolver
- - Esquema de liquidación del Impuesto sobre Sociedades
- - Video tutorial. Caso práctico de liquidación del impuesto de sociedades
- - Video tutorial. Caso práctico reserva de nivelación
- Introducción: Deducciones y bonificaciones en el Impuesto sobre Sociedades
- Deducción para evitar la doble imposición internacional
- - Doble imposición internacional jurídica: por impuestos soportados
- - Doble imposición internacional económica: por dividendos y participaciones en beneficios
- - Video tutorial: repaso a las deducciones en vigor del Impuesto
- Bonificaciones
- - Introducción y cálculo de las bonificación
- - Bonificaciones por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla
- - Bonificaciones por servicios públicos locales
- - Bonificaciones a entidades dedicadas a arrendamientos de viviendas
- - Video tutorial: Repaso a las bonificaciones en vigor del Impuesto
- Deducciones por inversiones para incentivar determinadas actividades
- - Normas comunes a las deducciones
- - Clases de deducciones
- Introducción: Gestión y liquidación del Impuesto sobre Sociedades
- El índice de entidades
- Obligaciones contables
- - Contabilidad
- - Libros obligatorios
- - Diligenciado y legalización
- - Llevanza de la contabilidad
- - Conservación de libros
- - Comprobación e investigación por parte de la Administración Tributaria
- - Bienes y derechos no contabilizados o no declarados: presunción de obtención de rentas
- - Revalorizaciones contables voluntarias
- Retenciones e ingresos a cuenta y pagos fraccionados
- - Retenciones e ingresos a cuenta
- - Pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades
- - Video tutorial: Caso práctico determinación pagos fraccionados
- Declaración del Impuesto de Sociedades
- Autoliquidación de Ingresos / Devoluciones
- Diferencias entre el resultado contable y el resultado fiscal
- - Diferencias permanentes y temporarias
- - Video tutorial: diferencias entre el resultado contable y el fiscal
- Impuesto corriente: Activos y Pasivos por impuesto corriente
- - Concepto y esquema liquidatorio
- - Apuntes contables
- - Video tutorial: Ejemplo impuesto corriente
- Impuesto diferido
- - Concepto
- - Activos por diferencias temporarias deducibles
- - Pasivos por diferencias temporarias imponibles
- - Video tutorial: Ejemplo impuesto diferido
- Compensación de bases imponibles negativas
- - Regulación y tratamiento contable de las Bases Negativas
- - Video tutorial: caso practico bases imponibles negativas y su compensación
- Variaciones del tipo impositivo
- - Ajustes por variaciones en el tipo impositivo
- - Video tutorial: caso práctico de variación en el tipo impositivo
- Diferencias temporarias derivadas de ingresos y gastos registrados directamente en el patrimonio neto
- Diferencias temporarias por combinación de negocios
- Diferencias temporarias por reconocimiento inicial de un elemento que no procede de una combinación de negocios si su valor difiere del atribuido a efectos fiscales
- Contabilización del impuesto sobre beneficios en las microempresas
- Régimenes especiales en el Impuesto sobre Sociedades: Consideraciones generales
- Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas
- - Ámbito de aplicación
- - Incompatibilidades
- - Bonificación
- - Régimen fiscal de los socios
- Incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión
- - Ámbito de aplicación
- - Principales incentivos fiscales
- - Video tutorial: la empresa de reducida dimensión. Ventajas fiscales
- Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
- - Consideraciones Generales
- - Repaso a la norma contable
- - Gastos fiscalmente deducibles
- - Lease Back