- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
- Ley Orgánica 2. Ley 3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
- ¿Qué es el informe técnico?
- Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
- Objetivos del informe pericial
- Estructura del informe técnico
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
- Introducción al contrato
- Derechos y deberes de las partes
- Elementos que conforman el contrato de seguro
- Aspectos técnicos del contrato de seguro
- Fórmulas de aseguramiento
- Clases de pólizas
- Clasificación y modalidades de seguro
- Institución Aseguradora
- La distribución del riesgo entre aseguradores: coaseguro y reaseguro
- La actividad de mediación de seguros y reaseguros en el Mercado Único
- Clases de mediadores
- Canales de distribución del seguro de la actividad de mediación
- Gerencia de Riesgos
- Seguro de hogar: contenido y continente
- El contenido
- Adquisición del seguro de contenido
- Técnica de tasación y valoración