- Facturación Electrónica: Introducción
- - Ventajas del emisor
- - Ventajas del receptor
- - Reducción de costes
- - Ventajas para el Medio ambiente
- Factura Ordinaria y factura electrónica
- - Concepto de factura
- - Factura simplificada
- Requisitos de la factura y elementos sustitutivos de la misma
- - Requisitos exigibles a todas las facturas
- - Elementos sustitutivos de la factura. El ticket
- Beneficios de la Facturación Electrónica
- Tipos de factura
- - Autofacturas
- - Facturas ordinarias
- - Facturas rectificativas
- - Facturas recapitulativas
- Obligaciones legales
- Obligaciones legales de los expedidores de factura electrónica
- Obligaciones legales de los receptores de factura electrónica
- Recepción de la factura
- Recepción de facturas recibidas de terceros países
- Recepción por terceros y por cuenta de los obligados tributarios
- Conceptualización en el tiempo
- Obligatoriedad de presentar la factura electrónica de parte del proveedor
- - Crear una factura electrónica para las Administraciones Públicas
- Obligatoriedad de aceptación de facturas electrónicas por parte de la Administración
- - Presentación de las facturas electrónicas a las Administraciones Públicas
- - Fijación de la firma electrónica para autentificar la factura a las Administraciones Públicas
- - Selección del destino de la factura electrónica
- - Envío de las facturas electrónicas a las AAPP
- - El punto general de entrada de la administración general del estado
- - Obligaciones a tener en cuenta una vez enviadas las facturas electrónicas
- - Utilización de las facturas una vez enviadas a la administración
- - ¿Pueden pagarme una factura electrónica mediante adeudo domiciliado o instar a su pago mediante el ejercicio de una acción ejecutiva si ha sido emitida a consumidores y usuarios o al sector público?
- Comprobaciones por parte de la Administración Tributaria
- Marco normativo
- - Legibilidad, autenticidad e integridad
- Norma para el comercio electrónico
- - Ley Orgánica de Protección de Datos
- - Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico
- - Protección de datos en marketing
- - Si el producto es innovador
- Normativa aplicable en la facturación electrónica
- - A nivel europeo
- - A nivel estatal
- Iniciativas nacionales y europeas en el sector público y privado
- Marco normativo general del comercio exterior en España
- - Régimen de las importaciones y exportaciones
- - Régimen arancelario y aduanero
- Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
- Política comercial multilateral
- Organismos nacionales y locales
- Formatos de factura electrónica
- La digitalización certificada
- Transformación de la factura y documentos sustitutivos de papel a digital
- - Requisitos del proceso de digitalización
- - Tramitación para la digitalización certificada
- Formatos de factura
- - Tipos de formatos de modelos de facturas electrónicas
- El formato EDI. Intercambio electrónico de datos
- Ejemplos de factura electrónica: Facturae
- El formato EDI. Intercambio electrónico de datos
- - Los Componentes EDI
- - Socios Comerciales con EDI
- - Ventajas de usar la Solución EDI de SEEBURGER
- ¿Qué son las aplicaciones informáticas?
- - El paquete informático o suite informática
- - Las características esenciales
- - La actualidad de las aplicaciones informáticas
- Aplicaciones del sistema operativo
- - Notas rápidas
- - Contactos
- - Bloc de notas
- - Calculadora
- Aplicaciones de comercio electrónico en la empresa
- Aplicaciones Informáticas de facturación
- - Sage 50 Cloud
- Documentos a conservar y plazo (Art. 19.1 ROF, Art. 5 OFT)
- - Formas de conservación de las facturas
- - Conservación de las facturas por medios electrónicos
- Sujetos obligados a la conservación de las facturas y documentos sustitutivos (Art. 19 ROF)
- Obligaciones del expedidor (Art. 5 OFT)
- Obligaciones del destinatario
- Obligaciones comunes de conservación de los obligados tributarios
- Lugar de conservación de las facturas o documentos sustitutivos