- Introducción a la contabilidad
- Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
- - Definiciones
- - Objetivos de la contabilidad
- - División de la contabilidad
- - Planificación y normalización contable
- Introducción al registro de operaciones contables
- Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
- Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
- Estructura económico-financiera del balance: Activo , Pasivo y Neto
- Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
- - Libro Mayor
- - Teorías de cargo y abono
- - Libro Diario
- - Terminología de cuentas
- - El balance de comprobación de sumas y saldos
- Observaciones previas al estudio del ciclo contable
- Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
- El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
- Cuentas de tesorería: introducción
- Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
- Contabilidad de los descubiertos
- Arqueo de caja
- Concepto: Grupo 3 del PGC
- Clasificación de las existencias
- Registro contable
- - Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)
- - Método Especulativo
- Valoración de existencias
- - Precio de adquisición
- - Coste de producción
- Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
- - Cuentas relacionadas con las compras
- - Compras relacionadas con las ventas
- El IVA en las operaciones de existencias
- - En las compras
- - En las ventas
- Envases y embalajes
- Correcciones valorativas
- - Introducción
- - Correcciones de valor de las existencias
- Introducción a las operaciones de tráfico
- Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
- Contabilidad de los albaranes
- - En las compras
- - En las ventas
- Contabilidad de los anticipos
- - En las compras
- - En las ventas
- Correcciones valorativas
- Provisión para operaciones de tráfico
- La Letra de cambio. Conceptos básicos
- Registro contable
- - Contabilidad de los efectos a pagar
- - Contabilidad de los efectos a cobrar
- Efectos en cartera
- Descuento o negociación de efectos
- Gestión de cobro
- Efectos impagados
- El endoso de efectos
- - Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra
- - Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra
- Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
- El subgrupo 64 del Plan General Contable
- El subgrupo 46 del Plan General Contable
- El subgrupo 47 del Plan General Contable
- Créditos al personal
- - Asiento de nómina
- - Contabilidad de las retenciones
- Introducción: aproximación al inmovilizado
- Clasificación del Inmovilizado Material. Cuadro de cuentas
- Valoración inicial del Inmovilizado Material
- - Adquisición onerosa (Precio de adquisición)
- - Fabricación o construcción por la propia empresa
- - Permuta de Inmovilizado
- - Aportaciones no dinerarias
- Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
- Valoración posterior: la amortización
- - Concepto básico. Reflejo de la imagen fiel
- - La amortización como forma de ahorro
- - La amortización fiscal y contable
- - Los métodos de amortización
- - Factores de cálculo de las amortizaciones
- - Cálculo de la cuota de amortización
- - Amortización de un elemento complejo
- - Cambios de amortización
- Valoración posterior: el deterioro del inmovilizado
- Bajas y enajenaciones
- - Enajenación en las Pymes
- - Enajenación en las Grandes Empresas
- - Otras bajas
- Permutas de inmovilizado material
- Normas particulares sobre el inmovilizado material
- Introducción al registro de las operaciones inmobiliarias
- Subgrupo 22 del Plan General Contable
- Activos no corrientes mantenidos para la venta: definición
- - Requisitos para la reclasificación
- Valoración de los activos no corrientes mantenidos para la venta
- Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
- Concepto y características
- Criterios específicos de reconocimiento y valoración
- - Reconocimiento
- - Valoración
- Normas particulares sobre el Inmovilizado Intangible
- - Investigación y desarrollo
- - Concesiones administrativas
- - Propiedad industrial
- - Fondo de comercio
- - Derechos de traspaso
- - Aplicaciones informáticas
- El principio de devengo
- Ajustes por periodificación
- Imputación de ingresos y gastos
- Introducción a los instrumentos financieros
- Activos financieros
- Préstamos y partidas a cobrar
- - Valoración inicial
- - Valoración posterior
- - Contabilización
- - Deterioro de valor
- Inversiones financieras mantenidas a vencimiento
- - Valoración inicial
- - Valoración posterior
- - Deterioro de valor
- Activos financieros mantenidos para negociar
- - Valoración inicial
- - Valoración posterior
- Activos financieros mantenidos para la venta
- Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
- Reclasificación de los activos financieros
- Intereses y dividendos recibidos de los activos financieros
- Baja de activos financieros
- Subvenciones: Concepto y clases
- Débitos por operaciones comerciales
- Débitos por operaciones no comerciales
- Pasivos financieros mantenidos para negociar
- Reclasificación y baja de pasivos financieros
- Introducción y clases
- - Clases de subvenciones
- - Tratamiento contable
- Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
- Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
- Resumen contable de las subvenciones para las Pymes
- Resumen contable de las subvenciones para grandes empresas
- Subvención reintegrable
- Subvención no monetaria
- El arrendamiento
- Arrendamiento financiero. Leasing
- Arrendamiento operativo
- Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
- Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
- Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
- - Diferencias temporarias
- - Activos por diferencias temporarias deducibles
- - Pasivos por diferencias temporarias imponibles
- Compensación de Bases Imponibles Negativas
- - Estimamos que podemos contabilizar el crédito
- - En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1
- Variaciones en el tipo impositivo
- Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
- Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
- Las cuentas anuales: Introducción
- Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
- - Activo
- - Pasivo y Patrimonio Neto
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Estado de cambios en el Patrimonio Neto
- - Estado de ingresos y gastos reconocidos
- - Estado total de cambios en el patrimonio neto
- Estado de flujos de efectivo
- - Clasificación de las partidas de Cash Flow
- Memoria
- Introducción. Elementos del Patrimonio Neto
- Fondos Propios
- - Capital
- - Reservas
- - Resultados pendientes de aplicación
- Resumen de la distribución del resultado
- Introducción: El IVA en las operaciones contables
- Regulación legal y concepto
- Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
- Cálculo del impuesto y base imponible
- Tipo de gravamen
- Registro contable del IVA
- - IVA soportado en operaciones interiores
- - IVA repercutido
- Liquidación del IVA
- - IVA a ingresar
- - IVA a compensar o devolver
- IVA soportado no deducible
- Regla de la prorrata
- - Prorrata general
- - Prorrata especial
- - Prorrata en los bienes de inversión
- - Regularización o ajuste de las deducciones
- - Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización
- Provisiones: Introducción
- Reconocimiento
- Valoración
- Tipos de provisiones
- Matemáticas financieras en el PGC: Introducción
- Normas de Valoración que precisan operaciones de cálculo financiero
- Principales puntos a repasar del cálculo financiero
- Operaciones financieras
- Equivalencia entre capitales financieros
- Definición de interés y descuento financiero
- Operación financiera de capitalización simple
- Operación financiera de descuento simple
- Relación entre descuento e interés
- Transformación del dominio de valoración
- Equivalencia de capitales
- Operación financiera de capitalización compuesta
- Operación financiera de descuento compuesto
- Relación entre descuento e interés
- Transformación del dominio de valoración
- Equivalencia de capitales
- Concepto y clases de rentas
- Valor actual de una renta
- Valor final de una renta
- Rentas diferidas
- Rentas perpetuas
- Introducción a la liquidación de préstamos
- Prestamos amortizables con reintegro único
- Préstamo amortizable con reintegro único y pago periódico de intereses
- Préstamo amortizable mediante cuotas constantes. Sistema francés
- Introducción: Normas de valoración afectadas
- Valor Actual
- Valor en uso
- Coste amortizado
- Adquisiciones de inmovilizado. Precio de adquisición y coste de producción
- Cierre del ejercicio
- Permutas de inmovilizado. Comercial y no comercial
- Introducción a los instrumentos financieros
- Activos financieros
- Préstamos y partidas a cobrar
- Inversiones financieras mantenidas a vencimiento
- Activos financieros mantenidos para negociar
- Activos financieros mantenidos para la venta
- Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
- Pasivos Financieros
- Débitos por operaciones comerciales
- Débitos por operaciones no comerciales
- Pasivos financieros mantenidos para negociar
- Concepto y clases de arrendamiento
- Arrendamiento financiero. Leasing
- Arrendamiento operativo
- Las provisiones
- Reconocimiento
- Valoración: inicial y posterior al cierre del ejercicio
- Tipos de provisiones
- Objetivos del curso
- Aspectos Generales de la Sociedad Anónima
- La acción como eje fundamental de la Sociedad Anónima
- El patrimonio neto
- Introducción y Aspectos legales
- Procedimientos de fundación
- Problemática contable de los gastos de constitución
- Aportaciones no dinerarias
- Accionistas morosos
- Introducción
- Aspectos legales
- Tratamiento de la prima de emisión y derechos de suscripción preferentes
- Procedimientos de ampliación de capital
- Ampliación de capital en otras empresas
- Introducción
- Aspectos legales
- Procedimientos de reducción de capital
- Reducción de capital de otras sociedades
- Aspectos legales y causas de liquidación
- Periodo de liquidación
- Reflejo contable del proceso disolutorio
- Transformación de la Sociedad
- Conceptos básicos
- Procedimiento contable
- Distribución de beneficios
- Tratamiento de las pérdidas
- Introducción y aspectos legales
- Aspectos contables de la fusión de sociedades
- Apuntes contables de la absorbente y la absorbida
- Introducción al Marco conceptual de la Contabilidad
- Coste histórico o coste
- Valor Razonable
- Valor Neto realizable
- Valor Actual
- Valor en uso
- Coste de Venta
- Coste amortizado
- Coste de transacción atribuible a un activo o pasivo financiero
- Valor contable o en libros
- Valor residual
- Composición del Patrimonio Neto
- Constitución de Sociedades
- - Aspectos contables de la constitución de Sociedades
- - Contabilidad de los derechos de suscripción preferentes
- - El dividendo a cuenta
- - Problemática contable de los gastos de constitución y de primer establecimiento
- Distribución de beneficios
- - Tratamiento contable de la cuenta 129 si hay beneficio
- - Tratamiento contable de la cuenta 129 si hay pérdida
- - Prioridad de compensación de pérdidas
- - Distribución no dineraria de beneficios
- - Video tutorial distribución beneficios
- Subvenciones
- - Requisitos para considerar una subvención reintegrable
- - Tratamiento contable y fiscal de las subvenciones
- - Contabilidad de curso bonificado
- - Devolución de subvenciones
- Liquidación de sociedades
- Provisiones
- - Diferencia entre corrección valorativa, provisión y contingencia
- - Reconocimiento
- - Valoración
- Tratamiento contable de las nuevas reservas de capitalización y nivelación
- - Reserva de capitalización
- - Reserva de nivelación
- - Video tutorial. Reservas de capitalización y nivelación
- Actualización de balances
- - Bienes objetos de actualización
- - Aspectos contables
- - Coste de la revalorización
- - Ventajas e inconvenientes de la actualización
- Acciones propias
- - Adquisición originaria
- - Adquisición derivativa
- Aportaciones de socios. Cuenta (118)
- Introducción al tema de existencias
- Precio de adquisición: coste de producción
- Problemática de los rappels
- - Rappel por compra cobrado por anticipado
- - Rappel por compra firmado al cierre del ejercicio
- Devolución de ventas
- Existencias por prestación de servicios
- Confusión entre mobiliario y existencias
- Métodos de asignación de valor
- - Video Tutorial. Valoración ficha almacén
- Valoración inicial
- - Precio de adquisición y coste de producción
- - Anticipos en el inmovilizado material
- - Condiciones y activación de los Gastos financieros
- - Costes de desmantelamiento
- - Aportaciones no dinerarias
- - Video tutorial. Imputación de gastos financieros
- Amortización
- - Bienes de escaso valor
- - Bienes usados
- - Amortización de los Terrenos
- - Amortización superior al coeficiente mínimo
- - Libertad de amortización y Amortización acelerada
- - Video tutorial. Amortización Fiscal y Contable
- - Cambios de criterios contables errores y cambios en estimaciones contables
- - Cálculo de la cuota de amortización de un elemento complejo
- - Grandes reparaciones
- Correcciones valorativas
- - Correcciones valorativas del inmovilizado: criterio contable y fiscal
- - Influencia del deterioro en la amortización
- Permutas de inmovilizado
- - Tipos de permuta
- - Apuntes contables
- - El IVA en las permutas
- Venta del inmovilizado recibiendo como pago parcial otro inmovilizado
- El Inmovilizado Intangible tras la reforma fiscal y contable
- Fondo de comercios
- - Nueva contabilidad del Fondo de Comercio
- - Ejemplo práctico del Fondo de Comercio
- Dudas en los gastos de Investigación y desarrollo
- - Video tutorial. Gastos I + D
- Aplicaciones informáticas
- Activos Revertibles
- Activos no corrientes mantenidos para la venta
- Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
- Video tutorial. Norma 7 de Registro y Valoración
- Distinción entre arrendamiento operativo y financiero
- Arrendamiento financiero frente a compraventa a plazos
- Arrendamiento financiero y renting
- - Vídeo tutorial. Tratamiento contable del Renting
- Contabilidad desde el punto de vista del arrendador
- El arrendamiento financiero en las microempresas
- El Lease back
- Cambio de leasing de Microempresa a Pyme
- El IVA no deducible en el Arrendamiento Financiero
- Fianzas en los contratos de arrendamiento
- Inversiones en bienes arrendados
- El Factoring
- - Conceptos básicos del factoring
- - Contabilidad del factoring con recurso
- - Contabilidad del factoring sin recurso
- El Confirming
- - Concepto
- - Ventajas del confirming
- - Contabilidad del confirming
- - El confirming desde el punto de vista del proveedor
- La Franquicia
- - Aspectos contables para el franquiciado
- - Aspectos contables para el franquciador
- Facturas con intereses a corto plazo
- Intereses en las facturas a largo plazo
- - Video tutorial Interés contractual y no contractual
- Provisión de fondos y suplidos
- - Provisión de fondos
- - Suplidos
- - Otra opción contable
- Ingresos por prestación de servicios
- Tratamiento de la cuenta 551
- - Saldo acreedor de la cuenta 551
- - Saldo deudor de la cuenta 551
- Aspectos contables del Arqueo de Caja
- Contabilidad de los descubiertos
- Introducción a los Activos Financieros
- - Video tutorial. Clasificación de los activos financieros
- El tipo de interés efectivo y el coste amortizado
- Préstamos y partidas a cobrar
- Activos financieros mantenidos hasta el vencimiento
- Activos financieros mantenidos para negociar
- Activos financieros disponibles para la venta
- Contabilidad de los fondos de inversión
- Introducción a los Pasivos financieros
- PARTIDAS A PAGAR. INTERESES CONTRACTUALES Y NO CONTRACTUALES
- El problema de los gastos de formalización de deudas
- - Contabilidad para la gran empresa
- - Contabilidad para la pyme
- - Gran empresa acudiendo al principio de importancia relativa
- Préstamo a interés variable
- Préstamo con carencia de principal
- Préstamo subvencionado
- Préstamo participativo
- - Funcionamiento del préstamo participativo
- - Implicaciones mercantiles
- - Implicaciones fiscales
- - Implicaciones contables
- Póliza de crédito y descubierto
- - Aspectos contables de la póliza de crédito
- Emisión de deuda privada
- Obligaciones convertibles en acciones
- - Aspectos legales (Ley de Sociedades de Capital)
- - Aspectos contables
- Puntos a desarrollar en el IVA
- Criterio de Caja
- El autoconsumo
- Negocios en comisión
- Modificación de la Base imponible
- IVA no deducible
- - IVA no deducible en activos no corrientes
- - IVA no deducible en activos corrientes
- - IVA no deducible en los servicios
- Regla de la prorrata
- El IVA en los bienes de inversión
- Operaciones internacionales
- - El IVA en las importaciones
- - El IVA en las exportaciones
- - El IVA en las operaciones intracomunitarias
- Diferencia entre el resultado contable y fiscal
- Tratamiento contable de las diferencias permanentes
- Tratamiento contable de las diferencias temporarias
- Crédito por bases imponible negativas
- - Requisitos para contabilizar el crédito
- - Compensación de bases negativas sin tener contabilizado el crédito
- Ajuste contable por la modificación del tipo impositivo
- Tipo impositivo a aplicar en los activos y pasivos por impuesto diferido
- - Video tutorial. Caso práctico de variación anunciada del tipo impositivo
- Gastos no deducibles
- Correcciones valorativas deducibles
- - Correcciones valorativas por deterioro
- - Provisiones
- - ¿Qué correcciones valorativas son deducibles fiscalmente tras la entrada de la nueva ley del Impuesto de Sociedades?
- Transacciones en moneda extranjera. Partidas monetarias y no monetarias
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- - Valoración posterior de partidas Monetarias
- - Valoración posterior de partidas no monetarias
- Conversión de las cuentas anuales a la moneda de presentación
- Ámbitos de aplicación de los negocios conjuntos
- Diferencia entre la combinación de negocios y la transmisión de activos y asunción de pasivos
- Clases de combinaciones de negocios
- El método de adquisición
- Ámbito de aplicación de los negocios conjuntos
- Categorías de negocios conjuntos
- Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que ya existían al cierre
- Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que no existían al cierre
- Introducción: Operaciones contables que debemos llevar a cabo con motivo de fin de ejercicio
- Tesorería y moneda extranjera
- - Operaciones de tesorería
- - Operaciones de Tesorería
- Existencias
- - Ajustes de existencias
- - Rappels
- - Correcciones valorativas
- Inmovilizado
- - Inmovilizado en curso
- - Inmovilizado material
- - Inversiones inmobiliarias
- - Inmovilizado intangible
- Periodificación
- Subvenciones
- Inversiones financieras
- Arrendamiento financiero
- Provisiones
- Ámbito de aplicación
- El Arrendamiento financiero en las microempresas
- Cambio de leasing de microempresas a pyme
- Contabilidad del impuesto sobre beneficios en las microempresas
- Video Tutorial. Caso práctico resumen
- Objetivo: Normas de Registro y Valoración
- Las normas de valoración en el Plan General de Contabilidad
- Introducción al marco conceptual de la contabilidad
- Coste histórico o coste
- Valor Razonable
- Valor Neto realizable
- Valor Actual
- Valor en uso
- Coste de Venta
- Coste amortizado
- Coste de transacción atribuible a un activo o pasivo financiero
- Valor contable o en libros
- Valor residual
- Inmovilizado material. Norma 2
- Normas particulares sobre el inmovilizado material. Norma 3
- Las inversiones inmobiliarias: Cuentas 220. Inversiones en Terrenos y bienes naturales y 221. Inversiones en construcciones
- Introducción al inmovilizado intangible
- Norma 5 de Valoración. Reconocimiento y valoración
- Norma 6. Normas particulares sobre el inmovilizado intangible
- Definición de activos no corrientes mantenidos para la venta
- Valoración de activos no corrientes mantenidos para la venta
- Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
- Concepto de Arrendamiento
- Arrendamiento Financiero. Leasing
- Arrendamiento Operativo
- Venta con arrendamiento financiero posterior
- Arrendamiento de terrenos y edificios
- Introducción a los instrumentos financieros
- Activos Financieros
- Pasivos Financieros
- Instrumentos de Patrimonio Propio
- Valoración Inicial: Precio de adquisición, Coste de producción, Métodos de asignación de valor y Coste de las existencias en la prestación de servicios
- Valoración Posterior
- Transacciones en moneda extranjera. Partidas monetarias y no monetarias
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Conversión de las cuentas anuales a la moneda de presentación
- Introducción al IVA
- IVA soportado no deducible
- Autoconsumo interno
- Regla de la Prorrata
- IVA repercutido
- Introducción al Impuesto sobre Beneficios
- Diferencia entre el Resultado Contable y Fiscal
- Impuesto Corriente: activos y pasivos por impuesto corriente
- Impuesto Diferido
- Compensación de Bases Imponibles Negativas
- Variaciones del Tipo Impositivo
- Contabilidad del Impuesto de Sociedades en Empresas de Reducida Dimensión
- Contabilidad del Impuesto de Sociedades en las Microempresas
- Introducción a los ingresos por ventas y prestación de servicios
- Aspectos comunes
- Ingresos por ventas
- Ingresos por prestación de servicios
- Introducción a las Provisiones y Contingencias
- Reconocimiento
- Valoración
- Introducción a los pasivos por retribuciones a largo plazo al personal
- Retribuciones a largo plazo de aportación definida
- Retribuciones a largo plazo de prestación definida
- Introducción a las transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio
- Transacciones liquidadas con instrumentos de patrimonio
- Transacciones liquidadas en efectivo
- Transacciones con liquidación a elegir o por la sociedad o por el acreedor
- Introducción y clases de subvenciones, donaciones y legados
- Subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros distintos a los socios o propietarios
- Resumen contable de las subvenciones para Pymes
- Resumen contable de las subvenciones para Grandes Empresas
- Irreversibilidad de las correcciones valorativas
- Subvenciones, donaciones y legados otorgados por socios o propietarios
- Ámbitos y normas de aplicación
- Método de adquisición
- Ámbito de aplicación de los negocios conjuntos
- Categorías de negocios conjuntos
- Alcance y regla general
- Normas particulares
- Introducción a los cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables
- Cambio de criterio contable
- Subsanación de errores
- Cambios en estimaciones contables
- Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que no existían al cierre
- Hechos posteriores al cierre que pongan de manifiesto condiciones que existían al cierre
- Introducción
- El balance de situación
- La cuenta de Pérdidas y Ganancias
- El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- El Estado de Flujos de Efectivo
- Ejercicio resuelto. Aplicación del PGC Pymes a una Sociedad
- Ejercicio resuelto. Continuar aplicando el PGC Pymes en una Sociedad
- Ejercicio resuelto. Elaborar el balance Adaptado al PGC
- Introducción a la Elaboración y Análisis del Balance
- Estructura del Balance
- Fondo de maniobra
- El equilibrio patrimonial
- Análisis Horizontal y Vertical
- Ratios del Balance
- Ejercicio resuelto. Cálculo Capital, Balance y Fondo de Maniobra
- Ejercicio resuelto. Cálculo del Fondo de Maniobra y del Capital Corriente
- Introducción a la Elaboración y Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- La Cuenta de Pérdidas y Ganancias en el PGC
- Contabilidad Analítica
- Organización Funcional de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- El Punto Muerto
- Apalancamiento operativo
- Porcentajes Horizontales y Verticales; Ratios
- Análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Ejercicio resuelto. Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Ejercicio resuelto. Umbral de rentabilidad y estimaciones
- Introducción al Estado de cambios en el Patrimonio Neto
- Ingresos y gastos imputados directamente al Patrimonio Neto
- El Patrimonio Neto en el PGC
- El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado de gastos e ingresos reconocidos
- Ejemplos de Estado de Cambio en el Patrimonio Neto.
- El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Estado total de cambios en el Patrimonio Neto
- Reformulación de las cuentas anuales
- Análisis del El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
- Ejercicio resuelto. Anotaciones contables
- Ejercicio resuelto. Asientos. Realizar operaciones
- Ejercicio resuelto. Contabilizar operaciones
- Ejercicio resuelto. Estado total de cambios en el patrimonio neto
- Introducción al Estado de Flujos de Efectivo
- Estructura del Estado de Flujos de Efectivo en el PGC
- Flujos de Efectivo en las Actividades de Explotación (FEAE)
- Flujos de Efectivo en las Actividades de Inversión (FEAI)
- Flujos de Efectivo en las Actividades de Financiación (FEAF)
- Efecto de las Variaciones de los Tipos de Cambio
- Ejemplo de elaboración de Estado de Flujos de Efectivo
- Análisis del El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto
- Aproximación a los conceptos de Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
- Capital corriente como índice del equilibrio financiero
- Liquidez a corto plazo
- Solvencia
- Endeudamiento
- Rentabilidad
- Pantalla de Inicio
- Permisos Usuarios
- Escritorios
- Tipología de Empresas
- Grupos Empresas
- Configuración de Empresas
- Cuentas Contables
- Cuentas de Situación
- Mantenimiento de Cuentas Estándar
- Concepto de asiento
- Generador de Asientos de Compras y Vents
- Previsión de asientos
- Gestión de Asientos Predefinidos
- Asientos Periódicos
- Tesorería
- Estimaciones de Pago
- Remesas bancarias de pago
- Listado de vencimientos
- Estimaciones de Cobro
- Remesas bancarias de cobro
- Listado Aging
- Extractos
- Balances de Sumas y Saldos
- Pérdidas y ganancias
- Balance de situación
- Utilización de la Contabilidad Analítica
- Configuración de la forma de trabajar de la Contabilidad Analítica
- Listados Analíticos
- Apertura de ejercicio
- Cuentas de amortización
- Asientos de amortización
- Bajas de inmovilizado
- IVA
- Periodos de IVA
- Mantenimiento de los Tipos de IVA
- IVA soportado
- IVA repercutido
- Cuadro resumen IVA
- Liquidación IVA
- DesliquIdación del IVA
- Revisión del IVA
- Gestión de Datos Referentes al modelo 347
- Periodo de Retención
- Mantenimiento de Grupo de Contribuyentes
- Mantenimiento de Tipos de Retención
- Funcionamiento de las Retenciones
- Retención Soportada
- Retención Repercutida
- Cuadro Resumen de Retenciones
- Liquidación de Retenciones
- Desliquidación de las Retenciones
- Conceptos
- Configuración
- Configuración
- Listados de Sage 50C
- Listados de Programaciones