- Introducción a la pareja de hecho como familia"
- Regulación legal de la pareja de hecho
- Características de la pareja de hecho
- Efectos legales reconocidos a las parejas de hecho
- Vídeo tutorial. Las uniones de hecho
- Promesa de matrimonio
- Impedimentos para contraer matrimonio
- Consentimiento para contraer matrimonio
- Requisitos formales para contraer matrimonio
- Efectos de contraer matrimonio
- Nulidad matrimonial
- Régimen procesal de la nulidad matrimonial
- Separación matrimonial
- Divorcio
- Nulidad
- Vídeo tutorial. Efectos de la nulidad, separación y divorcio
- Aproximación a los Regímenes económicos matrimoniales
- Capitulaciones matrimoniales
- Sociedad de gananciales
- Otros Regímenes económicos
- Vídeo tutorial. Las capitulaciones matrimoniales
- Aspectos introductorios a la filiación
- Contenido básico de la filiación
- Determinación y prueba de la filiación
- Acciones de filiación
- Nociones históricas de la adopción
- Adopción nacional
- Adopción internacional
- Derechos sucesorios de los hijos adoptados
- Vídeo tutorial. Las legítimas en la adopción
- Concepto de la patria potestad
- Sujetos de la patria potestad
- Contenido personal de la patria potestad
- Contenido patrimonial de la patria potestad
- Extinción de la patria potestad
- Vídeo tutorial. Novedades de la patria potestad
- Introducción a la protección del menor
- Finalidad de la norma de Protección Jurídica del Menor
- El sistema de protección a la infancia y a la adolescencia
- Derechos de los menores
- Vídeo tutorial. Los menores: Protección Jurídica
- Introducción a las instituciones de protección
- Imposibilidad de los padres o tutores de ejercer sus funciones
- Intervención en caso de riesgo para el menor
- Intervención en caso de desamparo del menor
- Concepto de alimentos
- Reclamación de alimentos. Nociones generales
- Procedimiento de reclamación de alimentos
- Introducción a los procesos matrimoniales
- Características generales de los procesos matrimoniales
- Trámites y procedimiento
- Posibilidad de cambiar un proceso contencioso a mutuo acuerdo
- Introducción a la tramitación procedimental consensual
- Regulación
- El papel del Ministerio Fiscal en la separación
- Postulación
- Procedimiento
- Nulidad matrimonial
- Ejercicio de la nulidad matrimonial
- Medidas provisionales
- Clases de medidas provisionales
- Medidas definitivas
- Aspectos generales de la ejecución de las sentencias judiciales
- Elementos que configuran la Sentencia civil
- Ejecución de las sentencias
- Reconocimiento en España de sentencia extranjera de divorcio
- Eficacia civil de las resoluciones de los Tribunales eclesiásticos
- Novedades normativas
- Estudio temporal de la violencia de género
- La ampliación de los sujetos legitimados
- Tratamiento de los títulos judiciales: ampliación
- La legitimación del Ministerio Fiscal: pretendida ampliación y problemas de interpretación
- Los nuevos sujetos legitimados: la salida del proceso judicial
- Aspectos generales-procesales en los casos de violencia de genéro
- Ley de violencia de género
- Especialidades en el supuesto de juicios rápidos
- ¿Qué es un conflicto?
- Tipos de conflicto
- Causas del conflicto: causas personales, derivadas de las comunicaciones y estructurales o del entorno
- Herramientas de diagnóstico
- Secuencia de un conflicto
- Comportamientos ante los conflictos
- Habilidades en la resolución de conflictos
- Habilidades de la personalidad inherentes a la persona
- Habilidades de comunicación: escucha activa, saber preguntar, comunicación no verbal
- Entrevistas
- Persuadir y argumentar
- Secuencia de resolución de conflictos
- Técnicas de resolución de conflictos
- La negociación
- La conciliación
- La mediación
- El arbitraje
- Características de las técnicas de resolución de conflictos
- Psicología Social
- La comunicación humana
- Teorías de la comunicación según el contexto
- Propaganda y persuasión en la comunicación
- Habilidades sociales
- Concepto de negociación
- Estilos de negociación
- Los caminos de la negociación
- Fases de la negociación
- Usos de la negociación
- Aspectos clave de la negociación
- Cuándo podemos utilizar la negociación
- Tipos de negociación
- Variables en la negociación
- Puntos clave en la negociación
- Métodos de negociación
- Mejorar la eficacia
- Negociación de principios
- Factores en los que se apoya
- Estrategias de negociación
- Tácticas de negociación
- Aproximación al ámbito de la mediación familiar
- Conflicto familiar: esbozo de la separación y el divorcio
- Casos que no son mediación familiar
- Ámbito de actuación de la mediación familiar
- Características de la mediación familiar
- Programas de mediación familiar
- Recomendaciones sobre Mediación Familiar
- Reglamento sobre responsabilidad parental
- 3.Regulación de aspectos de la Mediación en asuntos civiles y mercantiles
- Legislación estatal
- Legislación autonómica
- Introducción a las técnicas de mediación
- Escucha activa
- El espejo
- Empoderamiento
- Legitimación
- Reformulación
- Reencuadre
- Transmutación
- Normalización
- Cohesión de las discordancias
- Choque de posturas
- Lluvia de ideas
- Fragmentación
- Preguntas
- Tareas fuera del espacio de la mediación
- Sobre la patria potestad
- Sobre la custodia compartida
- Sobre las relaciones familiares
- Sobre la vivienda familiar
- Sobre la pensión alimenticia
- Sobre el patrimonio
- Aproximación
- Movilización de los Jueces
- Juzgados de Familia
- Tribunales de apelación o segunda instancia
- Tribunales Superiores de Justicia
- Tribunal Supremo
- Sesión sobre presupuestos y pensiones
- División de bienes
- Acuerdos sobre los hijos
- Comunicación de la separación a los hijos
- Padres e hijos ante la separación
- Participación de los hijos en la mediación
- Mediación en la reorganización familiar
- Acogida
- Adopción
- Familias de acogida/adopción y los menores
- Intervención mediadora en acogida y adopción
- Introducción a la sociedad de gananciales
- ¿Qué es la Sociedad de Gananciales?
- Cargas y Obligaciones de la Sociedad de Gananciales
- Administración de los Cónyuges de la Sociedad
- Disponibilidad de los Bienes Gananciales
- Liquidación de Bienes Gananciales
- Introducción a los bienes gananciales y bienes privativos
- Bienes Privativos
- Contratos de Sociedad de Gananciales
- Bienes Gananciales
- Diferencias entre los Bienes Privativos y Gananciales
- Ejercicio Resuelto. La titularidad de los bienes
- Introducción al inventario de bienes en la sociedad de gananciales
- Características del Inventario
- Normativa Aplicable a la Formación del Inventario
- Elaboración del Inventario
- Modelo solicitud de formación de inventario
- Liquidación de Sociedades Gananciales
- Aspectos Generales del Procedimiento de Liquidación
- Fases de la Liquidación
- Supuestos prácticos específicos en la Liquidación
- Vídeo tutorial. La liquidación de la vivienda familiar
- Introducción a la ejecución sobre bienes gananciales
- Embargo de Bienes Trabados con Deudas Surgidas durante la Sociedad de Gananciales
- Embargo de Bienes Trabado con Deudas Surgidas en Disolución de la Sociedad de Gananciales
- Conceptos generales del Derecho de sucesiones
- Presupuestos de la sucesión
- La capacidad para suceder
- Los sujetos intervinientes en la sucesión
- Sucesión intestada o abintestato
- Sucesión testamentaria: El testamento
- La institución de heredero y de legatario
- Sustituciones hereditarias
- La legítima. El límite de la voluntad del testador
- La legítima amplia: La mejora
- Cálculo: fijación de la legítima
- Video tutorial: Cálculo de la legítima
- Las diferentes etapas para la adquisición de la herencia
- Video tutorial: Renuncia a la herencia y Beneficio de Inventario
- Ley de Enjuiciamiento Civil
- Partición hereditaria: tipologías
- División judicial de patrimonios: división de la herencia
- Partición: cuaderno particional y requerimientos
- Valoración de la herencia
- Trámites post-valoración
- La partición y sus efectos: el Código Civil
- La colación
- Video tutorial: Confección del cuaderno particional
- Intervención del caudal: objetivos a cumplir
- Administración del caudal hereditario: la figura del administrador
- Repercusiones fiscales de la partición
- Impuestos aplicados a la aceptación de la herencia
- Las figuras testamentarias en la sucesión de la empresa familiar
- Consideraciones generales sobre la sucesión en empresas familiares
- La conservación de la empresa y el interés familiar
- La legítima y el cobro de los derechos
- Modelos sobre sucesión testamentaria
- El expediente de testamentaría
- El juicio de testamentaría
- Los ruegos testamentarios
- Interpretación, ineficacia y revocación de testamentos
- Normativa aplicable a las sucesiones y donaciones en España
- Naturaleza y objeto del ISD
- Ámbito territorial del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Hecho imponible en la sucesión hereditaria
- Sujeto pasivo y responsables
- Base imponible en el impuesto sobre sucesiones
- Base liquidable en el impuesto sobre sucesiones
- Deuda tributaria
- Ejercicio práctico resuelto. Reducciones en el Impuesto sobre Sucesiones
- Hecho imponible en la donación
- Sujeto pasivo
- Base imponible en el impuesto sobre donaciones
- Base liquidable en el impuesto sobre donaciones
- Tipo de gravamen y cuota íntegra
- La deuda tributaria: cuota tributaria y cuota líquida
- Devengo en la modalidad de donaciones
- Acumulación de donaciones
- Ejercicios prácticos resueltos. Cómo liquida el Impuesto de Donaciones
- Hecho imponible
- Base imponible
- Base liquidable
- Cuota tributaria
- Video tutorial. Tributación de los seguros de vida en el Impuesto de Sucesiones
- Cuestiones generales a la gestión del impuesto
- Régimen de presentación de documentos
- Régimen de autoliquidación
- Ejercicio práctico resuelto. Cómo rellenar el modelo de sucesiones
- Ejercicio práctico resuelto. Cómo rellenar el modelo de donaciones UNIDAD FORMATIVA 2. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS
- Régimen jurídico aplicable al ITP y AJD
- Naturaleza y características del ITP y AJD
- Modalidades del ITP y AJD. Compatibilidades e incompatibilidades
- Principios de aplicación del ITP y AJD
- Ámbito de aplicación territorial del ITP y AJD
- Video tutorial. Compatibilidades con otros impuestos
- Hecho imponible en TPO
- Sujeto pasivo en TPO
- Base imponible y base liquidable en TPO
- Tipos de gravamen y cuota en TPO
- Deducciones y bonificaciones. Cuota líquida en TPO
- Ejercicio práctico resuelto. La venta de un vehículo
- Ejercicio práctico resuelto. Obligaciones fiscales del arrendamiento de vivienda
- Aspectos generales de las operaciones societarias
- Concepto de sociedad a efectos de la modalidad Operaciones Societarias
- Hecho imponible en las Operaciones Societarias
- Operaciones no sujetas a la modalidad de operaciones societarias
- Base imponible en la modalidad de operaciones societarias
- Sujeto pasivo. Cuota tributaria en la modalidad de operaciones societarias
- Video tutorial. Consideraciones en la modalidad de Operaciones Societarias
- Naturaleza jurídica de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados
- Normativa reguladora de la modalidad de AJD
- Documentos notariales
- Documentos mercantiles
- Documentos administrativos
- Vídeo tutorial. La extinción de condominio en el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados
- Exenciones en el ITP y AJD
- Devengo en el ITP y AJD
- Prescripción en el ITP y AJD
- Comprobación de valores
- Gestión del impuesto
- Vídeo tutorial. La exenciones aplicables a las modalidades dentro del ITP y AJD
- Normatica aplicable a las cuestiones de competencia judicial internacional
- Normativa en cuestiones de la ley aplicable
- Normativa aplicable a las cuestiones de reconocmiento y ejecución de sentencias
- Jerarquía en la aplicación normativa
- Régimen económico matrimonial
- Parejas de hecho
- Filiación
- Adopción internacional
- Mediación familiar
- Nulidad matrimonial, separación y divorcio
- Responsabilidad parental
- Sustracción internacional de menores
- Alimentos
- Modificación de medidas
- Ámbito de aplicación material
- Ámbito de aplicación territorial
- Ámbito de aplicación temporal
- Competencia judicial internacional
- Ley aplicable
- Certificado sucesorio europeo
- Revisión de la competencia judicial internacional
- Recursos
- Listispendencia internacional
- Aplicación judicial del Derecho extranjero
- Criterios generales. Sentencias y actos extranjeros con efectos en España
- Requisitos para el reconomiento de sentencias extranjeras en España
- Reconocimiento de sentencias de países no comunitarios y sin convenio. Execuátur
- Reconocimiento de sentencias de paises no comunitarios con los que hay convenio
- Reconocimiento de sentencias de países comunitarios