- Política y Ciencia Política
- ¿En qué consiste el poder político?
- Dimensiones de la política
- Formas de entender la política
- Política antes de la concepción del estado
- El estado como organización política
- De monocracia a las poliarquías contemporáneas
- Regímenes autoritarios y democráticos. Regímenes híbridos.
- Elementos constitutivos
- Instituciones y constituciones estatales
- Distribución territorial del poder
- Distribución funcional del poder
- Relaciones entre instituciones y formas de gobierno
- Concepto y funciones de las elecciones.
- Elementos básicos de un sistema electoral
- Actores políticos
- Comunicación política y opinión pública
- Contexto cultural de la política como actividad
- Valores e ideologías
- Socialización política
- Las políticas públicas
- Continuidad y cambio en la política
- Gobernabilidad y gobernanza
- Funciones del estado en un contexto global
- Globalización y restricciones globales
- El régimen internacional de Derechos Humanos
- Estado y soberanía
- Concepto de vaciamiento de Estado
- Institución
- Instituciones que requiere cualquier democracia
- Institución política
- La ética de las instituciones políticas
- Instituciones excluyentes e instituciones inclusivas
- Políticas públicas
- Tipología de las políticas públicas
- El ciclo de las políticas públicas
- Los indicadores en las políticas públicas
- Política social
- Bienestar social
- Influencia de las grandes corrientes de pensamiento en la Política Social
- Modelos de Política Social
- Visiones de la Política Social
- La exclusión social
- ¿Cómo medimos la exclusión?
- Consecuencias de la exclusión social
- Infancia y política social
- La juventud
- Políticas públicas de juventud
- Tercera edad
- Las políticas sociales ante la dependencia
- ¿Qué es evaluar?
- ¿En qué consiste la evaluación de políticas públicas?
- Estrategias y lógicas
- Relación entre evaluación y Gobernanza
- Principios del Buen Gobierno como macro-criterios de valor en la evaluación de políticas públicas
- Objetivos de la evaluación en el Sector Público
- La evaluación dentro del ciclo de las políticas públicas
- La evaluación como intervención pública eficaz
- ¿Qué se evalúa?
- ¿Cuáles son los diferentes objetos de evaluación?
- Diferencias entre la evaluación y otras actividades
- En función del paradigma
- En función del método de investigación
- En función del propósito
- En función de la perspectiva temporal
- En cuanto a los evaluadores
- En función de las fases o contenidos
- Metaevaluación
- ¿En qué consiste el diseño de la evaluación?
- Técnicas aplicadas a la evaluación
- El informe de evaluación
- Utilidad y utilización de la evaluación
- Concepto
- Antecedentes históricos
- Argumentación para llevar a cabo una intervención humanitaria
- El dilema de la intervención humanitaria en el derecho internacional
- La complejidad de la figura de la intervención humanitaria
- Intervención humanitaria Principales cuestiones
- Acción humanitaria y derechos humanos
- Paz y desarrollo
- Nuevas vías de cooperación
- Género y ayuda humanitaria
- Educación para el desarrollo
- Soberanía alimentaria
- Seguridad alimentaria y nutricional
- Sanidad e higiene en emergencias
- Cooperación científica al desarrollo
- Urbanismo y arquitectura
- La variable medioambiental
- Financiación y coordinación humanitaria
- Instrumentos de financiación
- Migración y recursos
- La cooperación no gubernamental
- Mecanismos Convencionales
- Mecanismos Extraconvencionales
- Creación y evolución de las CEE
- ¿Cómo nace la UE?
- Tratados de la UE
- Refundación de la UE
- Los principios de la UE
- La pertenencia a la UE
- Competencias de la UE
- La Comisión
- El Consejo
- Parlamento Europeo
- El Consejo Europeo
- Otras instituciones de la UE
- Parlamentos nacionales y UE
- Ciudadanos y UE
- Fuentes primarias
- Fuentes derivadas
- Características esenciales de las fuentes del ordenamiento jurídico de la UE
- Principios generales
- Ejecución normativa
- Ejecución administrativa y sanción
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Tribunal General
- Cooperación entre el TJUE y las jurisdicciones nacionales
- Cooperación entre jurisdicciones de los EEMM
- Aproximación histórica y evolución reciente
- Concepto de desarrollo local
- Características del desarrollo local
- Claves para la concepción estratégica del desarrollo local
- Objetivos del desarrollo local
- Modelos del desarrollo local
- El valor añadido del desarrollo local
- Campos de trabajo del desarrollo local
- La globalización como cambio en el desarrollo local
- Introducción
- La política de desarrollo local
- La política de cohesión territorial
- La Agenda 21
- La iniciativa LEADER
- Introducción
- Recursos físicos Infraestructuras
- Recursos humanos Formación
- Recursos económico-financieros
- Recursos técnicos La tecnología
- Recursos socioculturales
- Introducción
- Elementos del desarrollo local
- La planificación estratégica
- Las fases y contenidos de la planificación estratégica
- Introducción
- Agentes intervinientes en el desarrollo local
- El agente de desarrollo local
- Políticas de inversión de la UE
- Normativa de la UE en materia de desarrollo
- Marco Jurídico
- Control parlamentario de la ejecución política
- Actividad presupuestaria
- Especial mención a la Comisión de Desarrollo del Parlamento
- Historia de las políticas sociales y de empleo de la UE
- La política de empleo
- La cobertura y coordinación de la Seguridad Social en el marco europeo
- Salud y seguridad en el trabajo
- Derechos de información, consulta y participación de los trabajadores
- La igualdad entre hombres y mujeres
- El diálogo social
- La lucha contra la pobreza, la exclusión social y la discriminación
- El Fondo Social Europeo Plus (FSE+)
- Cohesión económica, social y territorial
- FEDER
- Fondo de Cohesión
- Fondo de Solidaridad
- Cooperación Territorial Europea
- Las regiones ultraperiféricas (RUP)
- Programa PEACE para Irlanda del Norte
- Las agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial (AECT)
- Fondo de Transición Justa
- Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE)
- Base jurídica de la política de desarrollo de la UE
- Marco de actuación
- Ayuda humanitaria
- Introducción a la Cooperación
- Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
- Naciones Unidas
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
- Cooperación Internacional en la Unión Europea
- Marco introductorio a la Política de Cooperación Internacional Española
- Convenios de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Participantes en la Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Conclusiones
- Introducción
- Elementos para un marco de referencia para el PACI 2012
- Líneas de actuación
- Actividad en la Unión Europea y en los foros multilaterales
- Seguimiento y evaluación
- Articulación de los actores del sistema: coordinación, complementariedad y nuevas alianzas con los actores del desarrollo
- Historia de la cooperación en España
- Evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo en España
- Política de cooperación: Ley 4. La cooperación internacional para el desarrollo en cifras
- Organismos gestores de la cooperación en España
- Apuntes introductorios a las Entidades sin ánimo de lucro
- Justificación teórica del Desarrollo
- El Tercer Sector
- Tercer Sector en el ámbito internacional
- Tercer Sector en España
- Comunicación y Marketing en el Tercer Sector
- Recursos humanos sin ánimo de lucro
- Gestión de las entidades sin ánimo de lucro
- El voluntariado
- Acercamiento a los Proyectos Sociales
- Delimitación Conceptual
- Evaluación Ex-Ante
- Programación
- Evaluación Ex-Post
- Aspectos introductorios a la financiación de ONGs
- La Ley General de Subvenciones
- Financiación de las entidades no lucrativas
- Organismos responsables de las subvenciones
- Selección de proyectos
- Bases y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
- Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID Justificación económica y técnica de proyectos
- Informe final de ayuda o subvención de la AECID
- Justificación técnica
- Conceptualización de los Microcréditos
- Microcréditos
- Instituciones de Microfinanzas
- Economía y el desarrollo
- Reducción de la pobreza
- Los Sistemas Financieros Descentralizados
- Microcréditos y la AOD
- ¿Qué son los Organismos Financieros Internacionales?
- El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
- Las Instituciones Financieras Multilaterales
- Bancos Multilaterales
- Participación española en las Instituciones Financieras Multilaterales