- Concepto
- Empresario individual
- Normativa de regulación del Derecho Mercantil
- Tipos de Sociedades
- Tipo de Contrato de Sociedad mercantil
- Forma de constituirse de la sociedad
- Personalidad jurídica de la Sociedad
- Acción de nulidad de sociedades
- Nacionalidad de las sociedades
- Tipos de establecimientos mercantiles
- Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
- Conceptualización de las Sociedades de Responsabilidad Limitada
- Requisitos para la constitución de las Sociedades de Responsabilidad Limitada
- Participaciones y participaciones sociales
- Órganos sociales
- Cuentas anuales
- Alteraciones sociales
- Alteraciones estructurales
- Condiciones para la separación y expulsión de socios
- Condiciones para la disolución, liquidación y extinción
- Sociedad unipersonal
- Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
- Significado y caracteres
- Denominación
- Capital social
- Domicilio y nacionalidad
- Página web
- Constitución de la Sociedad
- Fundación
- Acciones
- Acciones propias
- Obligaciones
- Aumento de capital social
- Reducción de capital social
- Operación acordeón
- Modificación de estatutos
- Cuentas anuales
- Órganos sociales: Junta General
- Órganos de administración
- Disolución
- Liquidación y extinción
- Sociedad unipersonal (SAU)
- Sociedad Anónima Europea
- Conceptualización de Sociedad colectiva
- Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
- Introducción a la Comunidad de bienes
- Conceptualización de la Sociedad civil
- Agrupaciones de interés económico
- Uniones temporales de empresas
- Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
- Introducción a las Sociedades laborales
- Fundaciones
- Acercamiento a las sociedades profesionales
- Introducción a las Cooperativas
- Sociedades Anónimas Deportivas
- Otras
- Emprendedores
- Conceptualización de Registro Mercantil
- Organización y funciones
- Principios de funcionamiento
- Registro mercantil territorial y central
- Contrato mercantil
- El contrato de compraventa mercantil
- Contrato de préstamo mercantil
- Contrato de seguro
- Contratos de comisión, agencia y franquicia
- Letras de cambio
- El Cheque
- El Pagaré
- La contratación internacional
- Los principios sobre los contratos internacionales
- Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
- Formación del contrato
- Cumplimiento del contrato
- Cláusulas contractuales
- Introducción
- Ley aplicable al contrato internacional
- El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
- La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
- Acción de las normas imperativas
- La compraventa internacional
- Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
- La Lex Mercatoria
- La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
- Los INCOTERMS
- Propiedad industrial
- Propiedad intelectual
- Competencia desleal
- Derecho de defensa de la competencia
- Contratos de intermediación comercial
- El transporte internacional
- Contratos de financiación
- Contratos de seguros
- Controversias en el ámbito del comercio internacional
- Vías de jurisdicción estatal
- El arbitraje internacional
- Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
- Preparación de la negociación internacional
- Desarrollo de la negociación internacional
- Técnicas de la negociación según el interlocutor
- Consolidación de la negociación internacional
- Estilos de negociación comercial
- ¿Qué es el Comercio Internacional?
- Historia del Comercio Internacional
- Beneficios del Comercio Internacional para las organizaciones
- Importaciones y exportaciones
- Actores del Comercio Internacional
- Tipos de empresas en Comercio Internacional
- El empresario individual: características y actividad
- El empresario social: tipos y actividad
- Las sociedades en el ámbito del Comercio Internacional
- Funcionamiento y colaboración de sociedades internacionales
- Sociedades en la Unión Europea
- Concepto y gestión de los organismos internacionales
- Naciones Unidas, OMC y otros organismos de gestión del Comercio Internacional
- Entidades internacionales para la cooperación económica
- Aranceles, aduanas, importación y exportación en España
- Normativa de la Unión Europea influyente en el Comercio Internacional en España
- Marco de la política comercial multilateral
- Concepto, factores y riesgo de la contratación internacional
- Convenios y principios de la contratación internacional
- Componentes y tipos de contrato internacional
- Etapas del contrato internacional
- Incumplimiento y tiempos del contrato
- Tipos de cláusulas en la contratación internacional
- Introducción al derecho internacional privado
- Encuadre del Comercio Internacional en la legislación estatal
- Desarrollo legal del Convenio de Roma de 1980 y del Reglamento de Roma I
- Régimen jurídico del Reglamento de Roma I
- Normas imperativas para el Comercio Internacional
- Concepto y modalidades de compraventa internacional
- Libertad de comercio en la Unión Europea
- UNCITRAL y regulación de la Lex Mercatoria
- La compraventa internacional según la Convención de Viena de 1980
- Concepto,tipos y aplicación práctica de INCOTERMS
- Tipos de resolución de conflictos del Comercio Internacional
- Resolución del conflicto a través de la jurisdicción estatal
- El arbitraje como mecanismo para resolución de conflictos en Comercio Internacional
- Intervención judicial en los procesos de arbitraje
- Funcionamiento y estructura del mercado de divisas
- Créditos para exportaciones e importaciones
- Elección de divisas para la financiación
- Organismos públicos de financiación
- Tipos de desgravaciones por operaciones internacionales
- Áreas con régimenes fiscales especiales
- Naturaleza del impuesto
- Hecho imponible
- Operaciones no sujetas y operaciones exentas
- Lugar de realización del hecho imponible
- Devengo del impuesto
- Sujetos pasivos
- Repercusión del impuesto (Art LIVA)
- Base imponible
- Tipos de Gravamen
- Deducción del impuesto
- Gestión del Impuesto
- Regímenes especiales
- Importaciones
- Exportaciones
- Origen de la doble imposición internacional
- La doble imposición internacional
- Eliminación de la doble imposición internacional
- Síntesis
- Derechos y obligaciones de las personas en el marco de la legislación aduanera
- Arancel Aduanero Común
- Deuda aduanera
- Mercancías introducidas en el territorio aduanero de la Unión
- Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación
- Regímenes especiales
- Salida de las mercancías del territorio aduanero de la Unión
- Introducción
- ¿De qué tipo de documentos estamos hablando?
- Consejos prácticos para la elaboración de documentos de comercio exterior
- Introducción
- Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
- El cheque
- Transferencias bancarias
- Orden de pago documentaria
- Créditos documentarios
- Remesa bancaria
- Mercado de divisas
- Financiación al Comercio Internacional
- Moneda de financiación
- Cobertura del riesgo de cambio
- Ayudas oficiales a la exportación
- Impuestos que gravan el comercio exterior
- Zonas con tratamiento fiscal especial
- Conceptos generales sobre Aduanas
- El Arancel
- El Origen Aduanero
- El Valor en Aduana
- INCOTERMS - Internacional Commerce Terms
- Fuentes del Derecho
- Prevalencia del Derecho Aduanero Europeo sobre el Interno
- Ámbito de Aplicación del Código Aduanero de la Unión: el Territorio Aduanero de la Unión
- La Política Común y los Acuerdos comerciales
- La Tributación exterior en Canarias, Ceuta y Melilla
- Concepto y desarrollo del IVA
- Aplicación del IVA según las delimitaciones del hecho imponible
- Tipos de operaciones exentas y no sujetas
- Clasificación de casos para devengo del IVA
- Tipos de repercusión del IVA en el sujeto pasivo
- Tipos de gravámenes según la base imponible
- Cuotas deducibles y devoluciones de IVA
- Regulación para la liquidación del impuesto
- Regímenes especiales del IVA
- Aplicación de IVA en las importaciones
- Aplicación de IVA en las exportaciones
- Introducción: La aplicación de las reglas generales y especiales
- Localización del hecho imponible de las entregas de bienes
- Localización del hecho imponible de las prestaciones de servicios
- Localización del hecho imponible en las adquisiciones intracomunitarias
- Localización del hecho imponible de las importaciones de bienes
- La declaración sumaria de entrada
- Presentación, descarga y examen de las mercancías
- Depósito temporal de las mercancías
- Inclusión de las mercancías
- Despacho centralizado
- Introducción: Disposiciones comunes a los Regímenes aduaneros
- Régimen de tránsito
- Régimen de depósito: depósito aduanero y zonas francas
- Destinos especiales: importación temporal y destino final
- Perfeccionamiento: activo y pasivo
- Regímenes a la libre práctica
- Exención de derechos a la importación: mercancías de retorno y mercancías incluidas con anterioridad en el régimen de perfeccionamiento activo (Art. 205 CAU)
- Justificación de la exención de los derechos a la importación
- Exención del IVA a la importación en el régimen de libre práctica
- Gestión de riesgos y controles aduaneros
- La comprobación de las declaraciones aduaneras
- Control posterior al levante
- Conservación de datos y documentos
- Otros controles aduaneros
- Formalidades de salida de las mercancías del tau
- Exportación y reexportación de las mercancías
- Declaración sumaria de salida
- Notificación de reexportación
- El nacimiento de la deuda aduanera
- Garantía de la deuda aduanera
- Cálculo del importe de los derechos de importación o de exportación
- Extinción de la deuda aduanera: pago, suspensión del plazo de pago, aplazamiento del pago
- Devolución y condonación de los derechos
- Noción de Arbitraje
- Evolución histórica del Arbitraje
- Características y tipos de Arbitraje
- Legislación Española sobre arbitraje
- Convenios Internacionales
- Tipos de arbitraje
- Arbitraje Nacional
- Arbitraje Internacional
- La Conciliación
- Conciliación laboral
- Conciliación en el ámbito de la UE
- Mediación en el proceso Mercantil y Civil
- Mediación y el derecho de la Competencia
- Mediación y Propiedad Industrial
- Mediación y derecho del consumo
- Mediación societaria
- Mediación en el ámbito del derecho concursal
- Introducción
- Concepto y Naturaleza jurídica
- Clases de Convenio Arbitral
- Requisitos imprescindibles del convenio arbitral
- Contenido del Convenio Arbitral
- Efectos del Convenio Arbitral
- Renuncia al proceso de solución de controversias
- Delimitación del concepto y del papel del árbitro
- Nombramiento y aceptación
- Abstención, recusación, revocación y sustitución
- Arbitraje y responsabilidad
- Introducción al procedimiento arbitral
- Ámbito de autonomía de las partes
- La prueba en la Ley de Arbitraje
- Adopción de medidas cautelares
- Límites al procedimiento arbitral
- Definición de laudo
- Plazo para la emisión del laudo
- Clasificación de los distintos laudos arbitrales
- Forma, contenido y efectos del laudo
- Introducción a la ejecución forzosa del laudo
- Ejecución forzosa del laudo
- Acción de anulación del laudo, proceso especial de arbitraje
- Competencia objetiva y territorial para ejecutar el laudo
- El arbitraje internacional en España
- El Convenio de Nueva York de de junio de
- Instituciones arbitrales internacionales
- Fases del procedimiento
- Causas para denegar la ejecución de un laudo
- La Lex Mercatoria
- Reconocimiento del laudo extranjero
- Arbitraje y concurso de acreedores
- Arbitraje de consumo
- Arbitraje inmobiliario
- Arbitraje societario
- Factores de la geografía política
- Relación espacial de la geografía política
- Política e intereses sociales y territoriales
- La apropiación del espacio-territorio y del excedente
- Control y espacio
- La gestión del espacio y la intervención territorial
- Política y conflicto socio-espacial
- Relaciones espaciales de poder a las diversas escalas
- Geografía política y geopolítica
- Poder y relaciones de poder
- Relaciones de poder en el Territorio
- La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
- La geografía política como relaciones de poder en el espacio
- El Estado y las relaciones espaciales de poder
- El Estado-nación: ideología e intereses
- El Estado-poder: El Estado
- El Estado-territorio: Los estados
- El Estado-aparato: La Administración del Estado
- El espacio interior. La gestión y organización del territorio
- El Estado y su papel beligerante en la producción y apropiación de excedente
- Las escalas funcionales en el interior del Estado: lo regional y lo local
- Límites y divisiones territoriales internas
- La gestión y el control de lo local
- Ciudad y hecho metropolitano: un conflicto territorial
- La escala mundial y el sistema mundo
- El Concepto de Hegemón
- El Sistema Internacional y las Relaciones Internacionales en la Actualidad. Concepto y Características
- El sistema internacional. Introducción
- Estructura del sistema internacional actual
- La civilización. El choque de civilizaciones
- Geopolítica de la energía
- De los Recursos Naturales estratégicos
- Introducción a la geopolítica global
- Hacia un mundo multipolar
- Origen y concepto de geopolítica
- Elementos básicos de la Geopolítica
- Técnicas de análisis espacial
- Geopolítica y calidad de vida
- Amenazas y Desafíos para el mundo actual
- España en el ámbito internacional